Netflix ha hecho público un mensaje en su cuenta de Twitter de España en el que se confirma las medidas para evitar cuentas compartidas. En lo que ya es un culebrón de pleno derecho, Netflix sigue adelante con su propuesta de evitar que las cuentas de su servicio de video en streaming sigan compartiéndose alegremente como hasta ahora. Si bien ha habido mucha confusión entorno a cómo se iba a implementar este sistema, Netflix ha publicado un comunicado explicando cómo funcionará.
El mensaje de Twitter nos informa sobre el conocimiento de Netflix sobre todo el revuelo montado en torno al movimiento de la compañía, por ello, quieren dejar claro que los miembros del hogar no se quedarán sin su acceso al contenido, sino que habrá una remodelación en la gestión de los dispositivos y cómo se verificará quién forma parte de nuestra familia y quien no.
Sabemos que hay mucha confusión sobre cómo compartir Netflix. Como cada cuenta está pensada para una sola casa, desde hoy verás nuevas funciones con las que podrás controlar mejor tu cuenta. Y podrás seguir viendo Netflix cuando estés de viaje.https://t.co/DgxKvuOuvt
— Netflix España (@NetflixES) February 8, 2023
Netflix confirma las medidas para evitar cuentas compartidas
En el mensaje se nos deja claro que podremos seguir disfrutando de Netflix cuando estemos de viaje, por lo que en principio no deberíamos tener perjuicio para seguir usando nuestra cuenta cuando estemos fuera de casa. Los cambios están enfocados en el control de nuestra cuenta, donde deberemos verificar aquellos usuarios más comunes de nuestra cuenta, gestionar los dispositivos o la posibilidad de añadir subcuentas a la cuenta principal, pudiendo disfrutar de todo el contenido como si de una cuenta normal se tratase. De este modo, Netflix, se propone ofrecer un control total sobre quién accede a nuestra cuenta.
Así pues tendremos que efectuar la configuración de una ubicación principal, donde se nos guiará para que todas las personas que viven en casa tengan acceso al contenido de la cuenta familiar. Podremos gestionar el acceso de personas y de dispositivos conectados, por lo que sabremos en todo momento si alguien hace uso de nuestra cuenta sin nuestro permiso. Del mismo modo, como os hemos adelantado, podremos seguir viendo Netflix en dispositivos personales o iniciar sesión en otro lugar cuando estemos de vacaciones.
También se nos informa, que para aquellos usuarios que quieran separar su perfil de una cuenta, pueden transferir toda la información de su perfil actual a una nueva cuenta independiente sin perder sus recomendaciones, historial de visualizaciones o las series y películas añadidas a «Mi Lista». Si por el contrario, lo que buscas es añadir a un usuario extra a tu cuenta principal podremos añadir hasta dos personas que no vivan en casa por tan solo 5.99€ al mes, teniendo acceso al mismo contenido que la cuenta principal.
Así pues, las medidas para evitar cuentas compartidas de Netflix están sobre la mesa. Ahora solo falta saber cómo repercutirá realmente este nuevo modelo de verificación y si influirá o no en la experiencia de los usuarios con la plataforma de video por streaming por excelencia, aunque según la reacción vista por muchos usuarios en redes sociales, la cosa no pinta bien para Netflix, que podría enfrentarse a una nueva pérdida de suscriptores tras esta decisión.