Otro de los juegos que ha llegado actualizado para las consolas de nueva generación ha sido Biomutant, el RPG de acción post apocalíptico desarrollado por Experiment 101, que ha sabido renovarse en cuanto a lo estético para encajar perfectamente con las consolas de actual generación. Personalmente, no había jugado el título original cuando se lanzó en la generación pasada, siendo esta mi primera experiencia con el juego. Debo decir, que tengo sentimientos encontrados.
En esta actualización next-gen, el juego profundiza en sus apartados más fuertes, realzando la primera impresión y exploración por sobre todo, luciendo realmente bien. Sin embargo, deja en evidencia también sus grandes falencias, que lo arrastran en esta nueva versión, logrando que la unión entre todos sus elementos no sea del todo armónico. Si quieres saber todas mis impresiones, te invito a leer este análisis de Biomutant en Xbox Series X.
Análisis de Biomutant – Xbox One
La naturaleza en su máxima expresión
Si algo hay que destacar de Biomutant, es su impresionante y hermoso mundo, repleto de cosas por hacer, detalles que explorar y bestias por vencer, en este afán por descubrir los secretos que se esconden en sus rincones.
Particularmente, creo que la idea de la historia del juego en sí es muy buena, ya que desarrolla elementos muy profundos, en un futuro post apocalíptico que la sociedad podría vivir alguna vez. De este ADN, nacen los diálogos e historia del juego, cuyo avance se realiza en misiones y exploración, con un narrador que nos va contando y explicando todo lo que vamos haciendo. En este sentido, la inclusión de este narrador me ha parecido algo curiosa, que no logra cuajar del todo bien, ya que para mí, entorpece más que ayuda a la narración del mismo. Habría sido mejor idea, colocar el narrador en ciertas ocasiones para incrementar o profundizar ciertos elementos, pero tenerlo todo el tiempo en todos los diálogos (ya que nuestro personaje principal no habla), cansa y aburre más que atrae.
En cuanto al resto de elementos, la historia me parece bien trabajada, en donde tendremos un hermoso mundo por explorar. Creo que los desarrolladores han hecho un excelente trabajo en este apartado, ya que nos ambienta e introduce perfectamente en la historia, motivándonos a seguir explorando más y más. No obstante, algunas mecánicas continúan afectando esta mirada, y crean una sensación ambigua sobre el título, algo que se ve muy bien, pero no funciona tan bien. Aquí, arrastra algunos elementos de la versión pasada, dejando en el limbo la atracción vs la funcionalidad.
Un mundo que se mueve bien, pero que no es perfecto
En cuanto a la jugabilidad de Biomutant, debo decir muchas cosas al respecto, ya que tuve sentimientos encontrados con los diversos elementos que conforman el título. Sin ser un mal juego ni nada por el estilo, hay cosas que no están bien trabajadas, y empañan todo lo atractivo que tiene visualmente el juego, haciendo perder la magia de este.
Primero que todo, hay que entender que el juego es un RPG de acción, y en este sentido, podemos encontrar un completo apartado, que se desenvuelve en diversas categorías. Para empezar, tendremos que crearnos nuestro personaje, personalizarlo, elegir las habilidades básicas que tendrá y posteriormente, subiendo de nivel, iremos priorizando ataques básicos, habilidades especiales, poderes elementales, etc. Todo lo anterior, es bastante completo y bien trabajado, entregando una profundidad adictiva al jugador.
Asimismo, podremos ir a diversas aldeas y perfeccionar nuestro equipo, mejorando nuestras armas, crafteando otras y vendiendo o comercializando ítems que encontremos en el mundo, lo que agrega un toque extra y muy divertido. Lo anterior, creo que es lo más fuerte del juego junto con la exploración, ya que posee la profundidad necesaria que requieren este tipo de juegos para atraer al jugador y convencerlo de descubrir todo.
En cuanto a las mecánicas del juego, es aquí donde tengo los sentimientos encontrados, ya que al igual que el juego base, tiene errores que hacen perder la magia, molestando mucho durante todo el viaje. El combate es uno de los elementos principales de Biomutant, ya que a lo largo de la historia, tendremos que ir derrotando jefes para avanzar por las zonas y misiones. Aquí es donde el juego se vuelve algo tosco, dado que el personaje no responde del todo correcto cuando atacamos o esquivamos ataques, por ejemplo, perdiendo mucha jugabilidad.
Otro de los factores que empañan la experiencia son detalles que van apareciendo en el mundo, como animaciones de los personajes, el modo en que se interactúa con otros, problemas en las físicas de movimiento, etc. Jugué bastante el juego, su mundo me logró convencer, gracias a sus detalles, las zonas, las aldeas, las tribus y mucho más, pero lo que he descrito anteriormente, hacen perder gran interés en él.
Una versión next-gen a la altura
En cuanto al apartado técnico, debo comentar que Biomutant se comporta y se ve realmente bien, dando un salto gigante en cuanto a texturas, iluminación y definición en comparación con su versión anterior.
Tendremos 3 modos para elegir, tanto en Xbox Series X como en Series S, enfatizando resolución máxima, resolución máxima con altos fps o modo rendimiento, en donde los fps son a tope y la resolución más baja. En los 3 casos, el juego se comporta muy bien, con un rendimiento bastante estable sin bajones de fps ni nada por el estilo. Todo se ve tan fluido que complementa de muy buena forma el universo del juego. Las texturas, la iluminación y la resolución han sido fuertemente trabajadas para que Biomutant se vea mejor que nunca, y vaya que lo han conseguido. En algunas ocasiones me encontré con algunos bugs gráficos, pero nada realmente importante que empañe la experiencia, todo lo contrario, fueron mínimos.
El sonido también se ha impulsado de muy buena forma, en donde ahora todo parece sonar y sentirse mucho más vivo, con mejor calidad y nitidez que en la versión anterior. No estoy seguro si los desarrolladores trabajaron el ámbito sonoro del juego, pero a mi percepción, creo que tiene una mejora notable, y se siente con tan solo jugar los primeros compases del juego. Un muy buen trabajo aquí.
Análisis de Biomutant – Conclusiones
Experiment 101 nos ha traído nuevamente Biomutant, pero esta vez, aprovechando los beneficios de las consolas de nueva generación, dotando al juego de un lavado de cara tremendamente notorio, que se aprecia con tan solo comenzar los primeros minutos.
Si bien el juego mejora bastante en cuanto al nivel gráfico y apreciación del universo que podíamos tener, sigue contando con diferentes detalles que empañan en gran medida la experiencia, dando la sensación de ser un juego no muy pulido. Se hacen presenten los mismos errores en cuanto a la jugabilidad y mecánicas, que a lo largo van aburriendo y desencantando.
Biomutant es un juego entretenido, que posee un mundo por explorar amplio y vivo, que es lo más atractivo del mismo, pero sus innegables fallas terminan por enterrar esa magia que sentimos cuando vamos avanzando.