Es bastante habitual ver como los principales fabricantes de periféricos gaming cuentan con una gama que es la cara visible de su catálogo. Es algo que podemos apreciar rápidamente en marcas como SteelSeries, Hyper X y Razer. Todas ellas tienen su propio modelo estrella, y en el caso de la marca de las serpientes, si tuviéramos que hablar de cuál de todos ellos es, tendríamos claro que son los Razer Kraken.
A lo largo de diferentes generaciones, la compañía ha brindado auriculares pertenecientes a esta gama para todo tipo de jugadores; desde los que buscaban una opción económica (Kraken X) hasta los que pretendían obtener el mejor de los sonidos (Kraken Pro). Y en esta ocasión, Razer vuelve a deleitarnos con un dispositivo pensado para aquellos que buscan la experiencia más completa, gracias a unos auriculares que no se dejan nada por el camino y que quiere abrirse hueco como el modelo premium más recomendado del mercado. Si lo consigue o no te lo cuento en este análisis de los Razer Kraken V4 Pro.
Análisis de los Razer Kraken V4 Pro
Características
Especificaciones | Razer Kraken V4. Pro |
---|---|
Conectividad |
|
Compatibilidad |
|
Razer Chroma Lighting | Sí |
Frecuencia de respuesta | 20 Hz – 28 kHz |
Impedancia | 32 Ω (1 kHz) |
Sensibilidad | 98 dBSPL / mW a 1 kHz mediante simulador de cabeza y torso (HATS, Head and Torso Simulator) |
Tamaño diafragma | 40 mm |
Tipo de Transductor | Razer TriForce de biocelulosa |
Gatillos con topes | 2 gatillos analógicos de efecto Hal con topes de gatillo con clic de ratón |
Material del auricular | piel sintética con almohadillas de espuma viscoelástica |
Cancelación de ruido | No |
Duración de la batería |
|
Configuración a través de APP | Sí |
Micrófono |
|
Controles |
|
Peso | 397 g |
Un packaging tan cuidado como siempre
Como siempre ocurre con Razer, al abrir la caja de los Razer Kraken V4 Pro nos encontramos con una disposición inmejorable. En su interior encontraremos todo lo que necesitamos para tener una de las experiencias sonoras más completas que existen actualmente en el mercado de auriculares gaming. En concreto, nos encontramos con los propios auriculares, una central de control con pantalla OLED y los cables que hacen falta para utilizar el dispositivo.
Al contrario que ocurría con modelos como el Razer Blackshark V2 Pro, donde nos encontramos con un micrófono extraíble que aparecía por separado en la caja; en esta ocasión los Razer Kraken V4 Pro apuestan por un micrófono retráctil, que se esconde completamente en el auricular izquierdo y que sirve para darle un toque más clásico a unos auriculares que presentan un diseño fantástico.
En cuanto a los cables que incluye, los Razer Kraken V4 Pro cuentan con dos opciones de alimentación diferentes (USB-A a USB-C y USB-C a USB-C), así como con un cable para conectarlo a puertos de 3,5 mm, como los presentes en el mando de Xbox. De este modo, sus opciones de conectividad son lo más amplias posibles.
Un sobresaliente en comodidad y aislamiento
Que unos auriculares gaming sean cómodos es un requisito indispensable, especialmente si somos de ese tipo de jugadores que juegan durante largas sesiones, o que los utilizan para comunicarse con amigos a través de plataformas como Discord, e incluso para trabajar en reuniones a través Google Meets o Microsoft Teams, o para escuchar música. Y es preciso señalar que los Razer Kraken V4 Pro cumplen de sobra con este requisito. El diseño optado por Razer recuerda de manera considerable al visto en otras generaciones de la marca.
Lo primero que sientes al colocarte los Razer Kraken V4 Pro es lo bien construidos que están. Cuenta con unas bisagras metálicas de gran calidad, así como con un recubrimiento de piel sintética que probablemente sea el más cercano a la piel que he tenido la posibilidad de probar. A pesar de tener un peso de casi 400 gramos, el acolchado de su diadema y la forma de sus almohadillas permiten que apenas exista fatiga al utilizarlo durante varias horas. Además, si algo destaca en este sentido es el fantástico aislamiento que ofrece, y es que, a pesar de no contar con cancelación de ruido activa, mejora por bastante en este sentido a lo visto en modelos como el Astro A50 de Logitech.
Por si fuera poco, probablemente los Razer Kraken V4 Pro sean uno de los auriculares gaming más bonitos que existen. Tienen un diseño muy sorbio, que prácticamente parecen de estudio, y, al mismo tiempo, ofrece una indudable apariencia gamer gracias a la iluminación RGB de los dos auriculares. Esta se puede configurar a través de la aplicación propia de Razer, y permite que le dotemos de ese tono iluminado que siempre está presente en los setups gaming, o que optemos por algo más discreto. Sin duda, es un dispositivo pensado para todos los gustos.
Un sonido de categoría
Es normal que a la hora de escoger cualquier dispositivo electrónico echemos un vistazo a las especificaciones técnicas, especialmente en un mercado tan saturado como el de los auriculares gaming. Sin embargo, muchas veces esto es algo que queda sobre el papel, y los Razer Kraken V4 Pro son el ejemplo perfecto. El tamaño de los transductores de este modelo es de “tan solo” 40 mm con los drivers TriForce, quedándose por debajo de los 50 mm de otros modelos incluso de la propia marca. Sin embargo, en la práctica, el sonido de estos auriculares es espectacular.
Razer ha optado en esta ocasión por volver a emplear la biocelulosa como transmisor del sonido, y lo cierto es que es una decisión completamente acertada. ¿Por qué? Pues porque es capaz de transmitir el audio a una velocidad elevadísima y con un sonido mucho más cálido y claro que el titanio. Por eso, a pesar de contar con transductores de menor tamaño que algunos modelos de la propia marca o la competencia, nos encontramos con unos bajos nítidos, unos medios perfectos y unos graves potentes.
Estos Kraken V4 Pro son los auriculares que más me han impresionado por el sonido, sobre todo porque las diferencias entre sus diferentes presets (juegos, películas y música, además de los que podemos crear nosotros mismos) ofrecen una diferencia realmente notoria. Son los mejores auriculares gaming que he tenido la oportunidad de probar a la hora de escuchar música. Pero es que a la hora de jugar, han sido una completa gozada en títulos donde el sonido es tan importante como en Silent Hill 2 o en Senua’s Saga: Hellblade 2.
Uno de los elementos que me han convencido de su los Kraken V4 Pro son los mejores auriculares gaming que han pasado por mis manos es su manejo con el sonido espacial. Mientras tomaba el control de James, en todo momento partí con la ventaja de saber de donde venían las grotescas criaturas del poblado situado en el noroeste de Estados Unidos. Y la cosa no fue diferente en Call of Duty: Black Ops 6, donde realmente sentí que tenía una ventaja que podría clasificar casi de injusta.
Sentirás que hasta la tierra tiembla
Una vez aclarado que el sonido por sí mismo es sobresaliente, hace falta señalar que hay un elemento que lo lleva a cotas todavía más elevadas: la vibración háptica. Razer ya apostó por esta tecnología en la anterior generación de los Kraken Pro, aunque en esta ocasión se ha renombrado. Mientras que en los modelos anteriores recibía el nombre de HyperSense, la tecnología presente en los Kraken V4 Pro es conocida como Razer Sensa.
Razer le ha dedicado un botón propio en el propio chasis de los auriculares, mediante el cual podemos controlar la intensidad (baja, media o alta) de la vibración o desactivarla. Siguiendo con el ejemplo que comentaba antes, utilizarlo en Silent Hill 2 ha hecho aun más inmersiva mi partida. Aunque eso sí, hay un punto negativo. En estos momentos apenas son compatibles una veintena de juegos, por lo que no es algo a lo que podamos sacar el máximo provecho cuando y como deseemos. Eso sí, en aquellos donde está disponible (también pude utilizarla en Hogwarts Legacy), el nivel es indescriptible si no lo utilizas. Ojalá la compatibilidad se amplíe a muchos otros juegos, pues supone una experiencia completamente diferente a lo visto en otros modelos con vibración háptica.
Un centro de control de nivel
Los Kraken V4 Pro no solo cuentan con la posibilidad de controlar al completo el dispositivo mediante los botones incorporados en el propio chasis de los auriculares. Razer ha apostado por incluir un centro de control que nos permite tener una capa de personalización rápida e intuitiva sin necesidad de acudir a aplicaciones como Razer Synapse. Este está compuesto por una pantalla OLED y un dial de gran tamaño, así como un botón para cambiar entre los diferentes modos que incorpora. La verdad es que es un acompañante perfecto, ya que con apenas dos toques podremos configurar varios aspectos del dispositivo, como la intensidad de la vibración háptica, los perfiles guardados o incluso la fuente de entrada.
La mayor ventaja que ofrece este modelo respecto a otros que incluyen su propio centro de control es que los auriculares son completamente independientes de este. ¿Qué quiere decir esto? Pues que podremos llevarnos los Kraken V4 Pro a la calle con nuestro teléfono móvil sin problemas, ya que podremos conectarlos vía Bluetooth sin precisar de este dispositivo. Y con la cantidad de botones que tenemos en los propios auriculares, no nos faltarán opciones para tener todo controlado.
Un micrófono que no está a la altura del resto
Hablando del micrófono del Razer Kraken V4 Pro, probablemente se trate del único apartado que está un paso por debajo del resto. A pesar de que comparte la tecnología Razer HyperClear Super Wideband Mic con el Blackshark V2 Pro, lo cierto es que no es capaz de recoger nuestra voz al mismo nivel que el de dicho modelo. Si busco una explicación, es posible que haya sido una concesión hecha en beneficio del diseño retráctil del micrófono (el del Blackshark V2 Pro es extraíble).
Cabe señalar que no se trata, ni mucho menos, de un mal micrófono. Sin embargo, no llega al fantástico nivel que el visto en los anteriores auriculares de la marca, y que es donde más diferencias hay respecto al resto de elementos del dispositivo. El punto más negativo de su micrófono es que tiende a captar demasiado ruido ambiente. Aun así, insisto, el nivel del micrófono es bastante bueno.
Conclusiones – Análisis de los Razer Kraken V4 Pro
Los Razer Kraken V4 Pro son unos auriculares magníficos. Sin importar el uso que se le dé, el sonido que es capaz de ofrecer es simplemente maravilloso. Además, a eso hay que sumar el gran trabajo que hacen con el audio espacial, así como con la tecnología Razer Sensa HD, que a pesar de estar limitada a un número pequeño de juegos, es capaz de marcar la diferencia en los pocos que está disponible. Y a eso hay que sumarle lo tremendamente cómodos que son, y lo accesibles que son tanto desde el propio dispositivo como mediante el centro de control.
No son los auriculares perfectos, sobre todo porque el micrófono es un pequeño paso atrás respecto a los Blackshark V2 Pro; pero también porque está claro que no es un dispositivo asumible para todo el mundo. Los Razer Kraken V4 Pro parten de un precio de 449,00 euros, lo que deja al dispositivo como un modelo pensado única y exclusivamente para entusiastas.
- OLED Control Hub - Conectividad multiplataforma e infinitas opciones de personalización:...
- Háptica Razer Sensa HD: inmersión táctil de última generación: Un salto cuántico en...
Última actualización el 2025-04-30. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.