Monster Hunter Rise es uno de los juegos más populares y aclamados de los últimos tiempos. Desarrollado por Capcom, el gigante japonés de los videojuegos, este título nos propone una emocionante aventura en la que debemos cazar monstruos gigantescos en un mundo abierto y lleno de detalles. Con una jugabilidad adictiva, un apartado gráfico impresionante y una banda sonora épica, Monster Hunter Rise ha conquistado a millones de jugadores en todo el mundo. Pero Capcom no se conforma con el éxito y quiere ofrecer más contenido y diversión a sus fans.
Por suerte para los fans más enamorados de la franquicia, Monster Hunter Rise Sunbreak es una masiva expansión que llegó en verano de 2022 por primera vez a Nintendo Switch, relanzandose en Xbox a finales de abril de 2023, y prometió llevar la experiencia de caza a otro nivel. ¿Qué novedades trae esta expansión? ¿Qué desafíos nos esperan? ¿Qué tal se comporta esta versión mejorada para Xbox Series X/S? te lo contamos todo en nuestro análisis de Monster Hunter Rise Sunbreak.
Análisis de Monster Hunter Rise: Sunbreak
La aventura continúa más allá de la familiar aldea de Kamura
Sunbreak es una expansión que continúa la historia de Monster Hunter Rise, el juego de acción y aventura que nos lleva a la isla de Kamura. En esta nueva entrega, los cazadores explorarán nuevas áreas, se enfrentarán a nuevos monstruos y superarán nuevos retos que pondrán a prueba sus habilidades. Por otro lado, también logrando ampliar el universo de Monster Hunter Rise, Sunbreak puede ofrecer mejoras y novedades en la jugabilidad. Asimismo, esta expansión se lanzó primero para Switch el 30 de junio de 2022 y desde el 28 de abril de este 2023, está disponible para otras plataformas como Xbox y Windows.
Sunbreak continúa la historia de Monster Hunter Rise, con los cazadores de Kamura siguiendo la pista de los extraños fenómenos que han alterado la isla. En su búsqueda, se topan con una enigmática isla flotante llamada el Santuario del Sol, que alberga a wyverns de gran poder y ferocidad. La narrativa de esta expansión es más discreta que la del juego base, siendo la historia del Rise muy poco directa, pero no por ello menos interesante y atrapante. Y por cierto, para poder disfrutar de esta expansión, debemos haber completado el juego base previamente alcanzando las misiones de 7 estrellas del gremio de caza.
Nuevas bestias nos acechan en nuestro viaje de investigación a nuevos lugares
Sunbreak nos presenta a nuevos monstruos que pondrán a prueba nuestra destreza como cazadores. Cada uno de ellos tiene características únicas, con poderes y movimientos que los hacen más peligrosos que nunca. Los nuevos monstruos también lucen espectaculares y tienen una gran calidad gráfica. Además, podremos visitar dos zonas inéditas llamadas El Bastión y la Jungla. Algunos ejemplos de los nuevos monstruos son: Malzeno (Monstruos insignia de la expansión con un aspecto vampírico), Lunagaron (Leviatán que habita en las profundidades del Santuario del Sol) y Somnacanth Aurora (Una subespecie de Somnacanth que tiene poderes congelantes).
La expansión del juego implica una gran cantidad de retos que deberán enfrentar los cazadores, tales como la lucha contra criaturas con alas, seres acuáticos y wyverns gigantes. Aunque el número de zonas nuevas solo consta de dos, esta expansión presentará, en total, 27 nuevos enfrentamientos, brindando numerosas horas de diversión. Adicionalmente, se añadirá una diversidad de fauna y 8 pequeños monstruos que nunca antes se habían visto en el juego.
Como todo Monster Hunter, Sunbreak ofrece una cantidad de horas de juego inimaginables
Sunbreak ofrece una duración de juego más que agradable, incluso se podría considerar como una de las versiones más completas e intensas del juego. Dicho esto, es posible que como cazadores dependiendo de cada estilo de juego, lleguemos a pasar decenas de horas adicionales de exploración y combate. Aún más, sabiendo que los desarrolladores ya han liberado todas las actualizaciones de contenido que habían prometido, lo que significa que los cazadores tenemos la oportunidad de seguir descubriendo nuevas aventuras y enfrentándonos a desafiantes retos que hacen la experiencia más emocionante.
El esquema de combate de Sunbreak sigue siendo parecido al del juego base. Sin embargo, la expansión cuenta con nuevas habilidades y movimientos que los jugadores pueden desbloquear para agregar una capa extra de personalización a sus combos. La inclusión de nuevos equipos de armas y armaduras significan que tenemos aún más opciones para adaptar a nuestro estilo de juego. En Sunbreak, los combates se han vuelto más complejos con la introducción de nuevas criaturas y habilidades por lo que los jugadores experimentarán un aumento de dificultad y a su vez satisfacción al completar cada caza.
Algunos detalles a resaltar de la expansión Sunbreak de Monster Hunter Rise para las nuevas plataformas
Sunbreak ha llevado a cabo una de las modificaciones más impresionantes en su interfaz de usuario, proporcionando una experiencia más fluida y sencilla que Monster Hunter Rise. Se puede apreciar la sencillez al navegar en el mapa y acceder fácilmente a los objetivos y misiones propuestas. Aparte de eso, Campcom ha llevado a cabo varias mejoras adicionales a la calidad de vida en el juego. En caso de que no hayas jugado durante un tiempo, volver a tu partida podría ser una experiencia agradable y enriquecedora.
Una de nuestras inquietudes era la búsqueda de partidas en el modo online, ya que si en el juego base los jugadores a veces se demoraban en llegar a apoyarnos en la caza, y suponemos que menos de la mitad que tiene el juego base se animaría a comprar la expansión, esto podría significar menos gente con quien jugar al nuevo contenido. Por suerte, en los primeros días no hemos tenido problema. Capcom ha implementado un semi crossplay que permite a los usuarios de la nueva generación de consolas jugar con los de la anterior, y a los de Xbox Series jugar con los de Xbox One y PC Game Pass, así que así nos aseguran por ahora una amplia base de jugadores para el multijugador online.
El juego nos ofrece 3 modos gráficos preestablecidos para las versiones de Xbox Series X/S. Con el modo calidad podemos disfrutar de 4K con 60 fps en la versión de Series X, como Capcom nos aseguró para estas versiones. Con el modo gráficos podemos obtener una mejor calidad de imagen y efectos visuales, pero con un frame rate de 30 FPS. Con el modo de Fotogramas podemos jugar a 1080p con 120 FPS, lo que puede ser más conveniente si usamos un monitor en vez de una TV grande. Incluso, podemos personalizar texturas, sombras, oclusión ambiental, follaje, profundidad de campo, desenfoque de movimiento y otras opciones en el apartado de Ajustes gráficos avanzados como si fuera una edición de PC.
Como es habitual en cada iteración de Monster Hunter, Sunbreak tiene una banda sonora excepcional que se ajusta perfectamente a lo que sucede en la pantalla. Cada zona tiene su propia música, que cambia entre lo épico y lo calmado, lo que contribuye a una dimensión emocional a la experiencia del jugador. Los efectos de sonido también son impresionantes y realistas, lo que hace que cada lucha sea aún más emocionante. Sumándole un poco más a todo lo que trae la expansión como nuevas zonas de caza, nuevos monstruos y un nuevo nivel de dificultad: las misiones de rango maestro.
Conclusión
Monster Hunter Rise: Sunbreak es una expansión asombrosa y ambiciosa que enriquece y extiende la experiencia del juego base. Ofreciendo casi 30 nuevos monstruos grandes como desafíos donde demostraremos nuestras habilidades. La incorporación de nuevos escenarios, monstruos y habilidades hacen que la expansión sea aún más emocionante y desafiante, sumado a los gráficos de consolas actuales y grandes efectos de sonido añaden una dimensión emocional a la experiencia del jugador. Con su duración impresionante y su modo multijugador entre plataformas del ecosistema Xbox, Sunbreak es una expansión que ningún fanático de Monster Hunter debe perderse.