El océano profundo ha sido durante mucho tiempo un escenario misterioso y fascinante para la humanidad, pero pocos son los videojuegos que se han aventurado a explorarlo. Esa es la propuesta de Under the Waves, un título que explora no solo las maravillas del abismo submarino, sino también los rincones emocionales de su protagonista en un intrigante viaje subacuático hacia la mente humana.
Editado por Quantic Dream bajo su programa de videojuegos independientes llamado SpotLight, y desarrollado por Parallel Studio, Under the Waves es una aventura narrativa que nos invita a sumergirnos en las profundidades de un Mar del Norte alternativo, en una versión retro-futurista. Allí, un hombre llamado Stan debe lidiar con el dolor que le produce un determinado acontecimiento de su vida y luchar para resurgir hacia la superficie, o dejarse engullir definitivamente por las aguas.
Inmersión hacia un emocional viaje narrativo
Under the Waves nos presenta a Stan, un buzo profesional que trabaja en una plataforma de perforación de petróleo en el fondo del Mar del Norte. La historia se desarrolla después de una trágica pérdida en su vida, que lo lleva a aceptar este trabajo bajo el agua. Sin embargo, pronto se da cuenta de que no todo es lo que parece en su nuevo entorno de escape. La narrativa del juego oscila entre el proceso de duelo de Stan y una historia más amplia sobre la petrolera UniTrench.
Uno de los aspectos más destacados de Under the Waves es su capacidad para sumergirte en la atmósfera opresiva del entorno submarino. El juego logra transmitir la sensación de estar bajo el agua de manera excepcional, alternando entre la belleza del mundo marino y la peligrosidad de sus profundidades. Aunque no llega a alcanzar el nivel de angustia de juegos como «Soma» ni tampoco lo pretende, sí logra crear momentos tensos en las estructuras submarinas.
El diseño visual del juego impresiona al ofrecer un contraste marcado entre la vida vibrante en el océano y las oscuras profundidades donde UniTrench ha dejado su negativa huella medioambiental. La dramática banda sonora y los efectos complementan perfectamente la atmósfera del juego, desde los momentos agridulces en los que Stan busca la paz hasta la tensión aplastante de otras secuencias. Todo ello con un buen nivel de doblaje, aunque no en español.
Profundizando en la problemática ecológica
Under the Waves es mucho más que una simple aventura submarina. El juego profundiza en temas emocionales y conmovedores, haciendo de ello una experiencia narrativa única. El tema principal es el duro proceso de duelo que atraviesa Stan, y que se manifiesta de manera impactante a medida que exploras las profundidades del océano. La forma en que el juego aborda el abatimiento del duelo y cómo afecta a la psicología de Stan, es un logro a destacar.
Además del duelo personal de Stan, Under the Waves también aborda temas sociales importantes, como la avaricia corporativa y el impacto ambiental. La compañía petrolera UniTrench se presenta como un ejemplo de la explotación insensible de los recursos naturales y la negligencia hacia la vida marina y el medio ambiente. A medida que Stan descubre más sobre las malas prácticas de UniTrench, su conflicto interno se intensifica.
El arte de la exploración y la limpieza submarina
El mayor atractivo de Under the Waves es la libertad que ofrece a los jugadores para explorar el mundo submarino. El juego fomenta la curiosidad y la recompensa a través de la exploración, y también la concienciación con el medio ambiente. La aventura transcurre en forma de jornadas laborales en las que se nos van asignando diversas tareas. Estas, no muy variadas todo hay que decirlo, van desde acudir a arreglar unas antenas submarinas, hasta identificar contenedores de transporte de comercio que han caído inexplicablemente al fondo del mar.
Por el camino podemos ir recogiendo todo tipo de material y basura, como metales o plásticos, que nos sirven para fabricar útiles para nuestra supervivencia. También podemos hacer otras actividades éticas como limpiar los fondos de petróleo, todo ello en un ejercicio de concienciación hacia lo que el impacto de la negligente actividad humana está dejando en el fondo oceánico.
Completar las misiones principales requiere entre 6 y 8 horas de juego, y para hacerlo podemos desplazarnos con un mini submarino o buceando bajo una jugabilidad muy sencilla. A medida que desarrollamos nuestro oficio descubriremos a la sorprendente fauna y flora submarina que podremos identificar para misiones de fotografía, registrar naufragios, coleccionables y otros misterios del océano que nos ayudan a sumergirnos más profundamente en la historia y el entorno.
Toda esta mecánica de exploración se combina con la sensación de soledad de Stan para crear una experiencia única en un mundo submarino vasto y enigmático, donde cada rincón oculta sus secretos. La angustia del aislamiento se intensifica a medida que avanzamos en el juego, tanto en la cápsula en la que vive Stan como en las aguas, contribuyendo a la inmersión y el impacto emocional de la historia.
Exploración libre con algunos problemas técnicos
En cuanto a la experiencia jugable, Under the Waves ofrece la oportunidad de explorar el mundo submarino de manera libre, pero también presenta problemas técnicos, y es que no está exento de algunos errores. El título presenta algunos problemas, como por ejemplo marcadores de misión que no aparecen en el mapa, algunos errores en la traducción o la presencia de tearing.
Pero a pesar de estos detalles, el juego logra mantenernos inmersos en su mundo intrigante. La exploración submarina se siente liberadora y la sensación de soledad en las profundidades del océano se acentúa con el tiempo. A medida que Stan pasa más tiempo bajo el agua, sus interacciones se vuelven más erráticas, reflejando claramente su creciente soledad y lucha personal.
Conclusiones de Under the Waves
Under the Waves es un juego que destaca por su valiente exploración de temas profundos y su impresionante atmósfera submarina. Es difícil no sentirse atraído por ella desde el principio, así que si buscas una experiencia de juego que te desafíe intelectualmente y te sumerja en un mundo intrigante, es una elección que, por los 29,99 euros que cuesta, vale la pena considerar.
Aún con sus imperfecciones, el juego es capaz de llevarnos hacia un viaje inolvidable bajo las olas, donde descubriremos la belleza y la tragedia que oculta el océano, a lo largo de una aventura emocionalmente resonante que nos sumerge, nunca mejor dicho, en las profundidades y en las emociones de la mente del protagonista.
Un recordatorio de que es en los lugares más oscuros donde encontramos la luz más brillante.