Hay que reconocer que a la hora de comprar un mando hay un sinfín de características que nos pueden llevar a elegir uno u otro de entre todos los que hay disponibles en el mercado. Desde mandos inalambricos a los que se conectan por cable, cada uno ofrece ciertas opciones como pueden ser configuraciones de los botones, poder cambiar los sticks analógicos o simplemente han sido creados para ejecutar las tareas más simples. HyperX sabe que los jugadores no quieren complicarse en muchos casos y por eso ha creado el mando HyperX Clutch Gladiate con cable.
HyperX no se ha complicado mucho en cuanto al diseño de este mando pero sí que nos ofrece una buena calidad en los materiales, unos sticks muy precisos y una sensación al pulsar los botones muy agradable. Además el Clutch Gladiate con cable ha llegado al mercado con un precio muy competitivo, y coloca un mando de calidad superior al precio de los mandos más modestos o simples. Tras unos días probándolo, ya podemos deciros que nos ha parecido en este análisis del HyperX Clutch Gladiate con cable.
Análisis del HyperX Clutch Gladiate con cable
Un mando al puro estilo de Xbox
Vamos a empezar este análisis por el diseño principal del HyperX Clutch Gladiate, que esta claramente inspirado en el mando oficial de Xbox Series X|S. Tiene la misma distribución de botones, con los botones A,B,X e Y con sus respectivos colores sobre un fondo negro para una fácil visualización. Disponemos del botón Share de los mandos de Series X|S y al contrario que en éstos, en el mando de HyperX el logo de Xbox no se ilumina al encender el mando, en su defecto disponemos de un pequeño led debajo que nos indicará cuando está conectado, siempre por cable, ya que no tiene batería.
El diseño frontal es un poco más agresivo que el mando oficial, con un acabado liso en la parte frontal, y con el rojo como color para la zona interna de los sticks. En cuanto a la parte trasera del mando, aquí es donde llegan los cambios del mando de HyperX, ya que como vemos, dispondremos de dos botones extra situados en la parte inferior y a cada lado para un fácil acceso. Del mismo modo, encontramos un par de interruptores junto a los gatillos que nos permiten acortar el recorrido del gatillo y convertirlo prácticamente en un botón simple.
Una configuración muy sencilla
Hablar de configurar el mando HyperX Clutch Gladiate con cable es decir demasiado, ya que se trata de un mando que se conecta directamente por USB a nuestras consolas Xbox o nuestro PC y automáticamente ya podremos comenzar a usarlo sin más. Pero si que hay un par de botones que se pueden configurar a nuestro gusto, los botones traseros, que pueden convertirse en cualquier otro botón del mando y tener así dos botones para realizar la misma acción.
La configuración es muy sencilla: solo deberemos pulsar el botón trasero situado en la zona central (P1) hasta que el led parpadee, acto seguido pulsamos el botón que queremos «clonar» (por ejemplo A) y después pulsar el botón trasero que queremos usar para este botón (por ejemplo P2). De este modo (siguiendo el ejemplo del botón A) veremos que si pulsamos el botón P2, la consola reconocerá que hemos pulsado A, como si hubiéramos pulsado el botón habitual.
A la hora de conectar el HyperX Clutch Gladiate a un ordenador no tendremos ningún tipo de problemas, ya que se trata de un mando licenciado por Xbox y nuestro PC lo reconocerá como si de un mando de Xbox se tratase. De este modo, tampoco deberemos hacer nada más que conectarlo y disfrutar del mando directamente y sin configuraciones extra. Eso si, se trata de un mando que tan solo podremos usar en consolas Xbox y en PC, por lo que el resto de plataformas quedan fuera de su uso.
Agradable,robusto, ligero y preciso
En cuanto a la comodidad del HyperX Clutch Gladiate con cable, he de decir que es un mando muy cómodo. Tras varias horas de uso no siente que nada moleste, todo está al alcance y funciona perfectamente. Los botones traseros, al poder configurarse de forma tan rápida, nos ofrecen la posibilidad de hacer más cómodas las largas pulsaciones de algunos juegos sobre algunos botones, como por ejemplo correr. Además su peso, de tan sólo 305 gramos, es mucho menor que el del mando oficial, por lo que es menos cansado en sesiones largas de juego.
Los joysticks son todo lo precisos que necesitamos y se sienten fuertes. el tacto superior si me ha parecido algo más duro que el del mando oficial y en cuanto a la cruceta, el HyperX Clutch Gladiate con cable usa una cruceta clásica al estilo de los mandos de Xbox One. Por ponerle algún pero a la ergonomía, si que he de decir que si eres una persona a la que le sudan las manos, el diseño rugoso trasero que hace de antideslizante, no es de mucha ayuda y apenas sientes agarre real.
Eso sí, si algo destaca del HyperX Clutch Gladiate es la robustez que demuestra desde el primer momento. Se siente un mando duro y su plástico se nota de buena calidad. El cable que acompaña al mando es un cable USB de tipo-C con una longitud más que sobrada para no tener que estar pegados a la consola. Ahora, hay que tener presente una cosa, aunque el cable se puede extraer, debemos estar conectados en todo momento ya que el mando no tiene batería propia.
Para concluir nuestro análisis del Clutch Galidate con cable, comentaremos que es un mando mucho más silencioso al pulsar botones que el mando oficial de Xbox, algo que se agradece sobre todo en juegos que hacen mucho uso de la cruceta. Su vibración es bastante buena, lo que no se puede decir de muchos mandos del mercado. Tan solo nos queda comentar que el mando HyperX Clutch Gladiate con cable también cuenta con la típica entrada jack de 3,5mm en la que podremos conectar nuestros auriculares o micrófonos con una calidad más que decente.
Conclusiones
En definitiva, el HyperX Clutch Gladiate con cable se trata de un mando que aprueba con nota todas las pruebas a las que se le ha sometido. Es un mando duro, resistente, ligero y ergonómico que nos permite configurar sus botones traseros en mitad de la partida y con un solo paso. HyperX ha creado un mando con características superiores a un precio relativamente bajo que nos permite jugar con las sensación de un mando profesional.
Todo lo anterior, sumado a que su cable USB tipo-C es extremadamente largo, la calidad del acabado general y de sus botones, la buena sensación de agarre y su vibración, hacen del HyperX Clutch Gladiate con cable un mando a tener muy en cuenta a la hora de comprar un nuevo mando para nuestra Xbox o nuestro PC, más aún si lo que buscamos en un mando sencillo de usar y sin muchas florituras ni lucecitas por todas partes.