Call of Duty: Modern Warfare Remastered, lanzado en 2016, ha sido objeto de controversia recientemente. Activision decidió cerrar el mod H2M, lo que provocó una ola de review bombing en Steam. Los jugadores, que esperaban con ansias el mod, se sintieron traicionados por la decisión de la compañía. Esta acción ha llevado a una caída drástica en la calificación del juego, que ahora se encuentra en “abrumadoramente negativa”.
El mod H2M prometía revitalizar el multijugador de Modern Warfare 2, un aspecto que muchos jugadores consideraban esencial. Sin embargo, Activision emitió un cese y desista justo un día antes de su lanzamiento. Esta medida ha sido vista como un golpe a la comunidad de jugadores, quienes habían mostrado un renovado interés en el juego gracias a la promesa del mod y a una reciente oferta del 50% de descuento en Steam.
Modern Warfare Remastered ha sido impactado por el review bombing
La reacción de los jugadores no se hizo esperar. Miles de usuarios dejaron críticas negativas en Steam, citando la falta de apoyo de Activision a la comunidad y su aparente desinterés en desarrollar una remasterización oficial del multijugador de Modern Warfare 2. La frustración se ha visto reflejada en los comentarios, donde muchos acusan a la compañía de priorizar las ganancias sobre la satisfacción de los jugadores.
A pesar de la controversia, Activision no ha dado señales de revertir su decisión. La compañía ha mantenido su postura, argumentando que el mod infringía sus derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, esta justificación no ha sido suficiente para calmar a los jugadores, quienes continúan expresando su descontento en diversas plataformas.
Mientras algunos jugadores optan por abandonar el juego MW Remastered para mostrar su descontento, otros mantienen la esperanza de que Activision reconsidere su decisión. Lo que es claro es que la comunidad de Call of Duty sigue siendo apasionada y vocal, y este incidente ha demostrado una vez más el poder de los jugadores para influir en la industria de los videojuegos.