¿Cuál es el virus de Resident Evil más peligroso y letal de todos? Los virus y las pandemias han sido el hilo conductor de la historia de Capcom desde sus comienzos. Lo que empezó siendo un brote descontrolado en la Mansión Spencer, se convirtió, con el paso de los años, en un verdadero peligro a escala internacional. Los virus de Resident Evil siempre se han caracterizado por tres elementos: sus horrendas mutaciones, el alto grado de letalidad y la dificultad que siempre ha supuesto controlarlos. Capcom no ha escatimado nunca en ofrecernos unos virus de Resident Evil muy bien creados, realistas y cuyos estragos físicos han dado lugar a personajes y seres realmente icónicos.
Por todo ello, hoy queremos analizar cuál es el virus de Resident Evil más peligroso y letal de todos. Es cierto que, cada uno de ellos ha causado estragos a su manera; unos por disparar la letalidad, otros por las consecuencias físicas que han provocado a sus huéspedes y otros por haberse expandido a nivel internacional. Uniendo todos los parámetros posibles (tipos y cantidad de enemigos, expansión, mutaciones, etc) este es nuestro top 4 de virus de Resident Evil más peligrosos y letales de todos, que son los siguientes
Los virus más letales y peligrosos de Resident Evil:
4- Virus Uroboros
En primer lugar queremos destacar al Virus Uroboros, principal agente biológico de Resident Evil 5 y Resident Evil Revelations 2. Probablemente este sea el virus más letal y peculiar de todos los que mencionamos. Primero porque el Virus Uroboros se mimetiza con los genes de sus víctimas y altera su ADN, fusionando sus genes. Por tanto, solo aquellos huéspedes cuyo ADN sea compatible con el virus sobreviven, así que el porcentaje de acierto es muy escaso.
Y segundo porque, en caso de éxito, los resultados son devastadores: en Resident Evil, todos los sujetos mutados exitosamente con Uroboros son jefes. ¿A que seguís recordando al jefe final de Resident Evil 5 como una de las peores experiencias de la saga? Dadle las gracias al Virus Uroboros.
3- Las Plagas
Filtradas fotos del kit de desarrollo de Resident Evil 4 Remake
Las Plagas es ese virus que nos hizo la vida imposible en Resident Evil 4 (y parcialmente en Resident Evil 5). A diferencia del resto de la lista, Las Plagas son un parásito y no un virus. Se adueñan de su huésped, comiéndoselo desde dentro y controlándolo. Como principales características podemos destacar que Las Plagas tienen una gran capacidad de adaptación a los ataques y cambios que sufran y forman un organismo social, una inteligencia colectiva. Así que actúan en conjunto. Pero lo peor de todo es que generan monstruos muy variados y difíciles de vencer. Regeneradores, Dr. Salvador, Garrador, Verdugo, Krauser, Salazar. No es casualidad que los peores enemigos de la saga sean producto de Las Plagas.
Como curiosidad hay que destacar que, en Resident Evil 3: Nemesis (1999), Nemesis era fruto de una mutación específica. Sin embargo, en Resident Evil 3 (2020), Capcom cambió el canon, uniendo su mutación a Las Plagas. ¿Lo habrán hecho para unirlo a Resident Evil 4 Remake?
2- Virus T
El Virus-T es el primer virus que conocemos en toda la saga, en la Mansión Spencer de Resident Evil, y en cuya elaboración participaron expertos de la talla de Albert Wesker y William Birkin. El Virus-T es sumamemente peligroso, como podemos comprobar a lo largo de los juegos: tanto por su nivel de contagio (pudiendo expandirse rápidamente por aire, agua o fluidos), como por sus efectos devastadores, porque prácticamente todos los monstruos de la saga son producto suyo. Además, sus huéspedes tienen un alto nivel de supervivencia, siendo también un peligro a nivel numérico.
Además sus mutaciones son igual de catastróficas. Por ejemplo, el Virus T-Veronica (Resident Evil Code: Veronica) o el Virus T-Abyss (Resident Evil Revelations), dos variantes que provocan un sufrimiento terrible a sus huéspedes, dado que estos son conscientes de lo que están padeciendo. Por su importancia, nivel de contagio y efectos que produce, el Virus-T se queda con el segundo puesto.
1- Virus Progenitor
Para nosotros virus de Resident Evil más peligroso y letal es el Virus Progenitor, porque es el origen de todo. La madre de los demás virus. Es el virus que ha mutado en todos los demás que conocemos: Virus-T, Virus-G, Uroboros, Nemesis, etc. Descubierto por Oswall E. Spencer y Edward Ashford y modificado por el Dr. James Marcus, fue la causa de la creación de la Corporación Umbrella. Este virus no ha aparecido como tal en los videojuegos y sus efectos solo se conocen a través de informes y datos obtenidos en la saga. Sin embargo, sin el Virus Progenitor no existiría ningún otro. Y por eso es el más letal y peligroso de todos.
¿Cuál es el mejor Resident Evil de todos? Os lo contamos todo
Así que este es el virus de Resident Evil más peligroso y letal de todos. Nos dejamos algunas menciones especiales (el Virus-G, el Virus Prototipo o el Virus Nemesis T-Type, por ejemplo). Pero creemos que estos son los más importantes. Para vosotros, ¿cuál es el virus de Resident Evil más peligroso y letal de todos?
Última actualización el 2023-06-06. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.