Aunque muchos no conozcan hasta donde llega su poder, Tencent es en la actualidad la compañía que más presencia tiene en la industria del videojuego, con una gran cantidad de estudios reconocidos (como por ejemplo Epic Games o Riot Games, entre otros), así como una participación en otros grandes de la industria (como pueden ser Ubisoft o, en menor medida, Platinum Games).
Tanto poder ha llevado a la Federación Europea de Videojuegos a apoyar la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, para así añadir a la ecuación una compañía más en su lucha contra el gigante chino, algo que sin lugar a dudas beneficiará directamente a los jugadores. Tal ha sido el punto, que algunos han llegado a plantear una pregunta que, aunque descabellada en este momento, podría fructificar en algún momento. ¿Deberían aliarse Microsoft y Sony contra Tencent?
¿Deberían aliarse Microsoft y Sony contra Tencent?
La actual situación en la compra de Activision Blizzard hace impensable una respuesta positiva a esta pregunta, al menos por el momento. No obstante, una vez finalizada la transacción, ya sea de forma positiva o negativa para los intereses de los de Redmond, tal vez ambas compañías deberían de tratar de limar asperezas, y tratar de combatir contra el gigante asiático de una forma u otra.
En los últimos años, la china Tencent ha invertido agresivamente en estudios y editores de desarrolladores de juegos de todo el mundo, y actualmente es el mayor desarrollador y editor de juegos del planeta. Tener una fuerte contrafuerza para la influencia de Tencent en los mercados de juegos es crucial.
Pero, ¿de qué modo deberían aliarse Microsoft y Sony? La respuesta es algo compleja. Parece obvio ambas compañías no colaborarán a nivel de software para tratar de frenar a Tencent. No obstante, lo que si podrían hacer ambas compañías es tratar de mostrar una posición unificada en cuanto a las futuras adquisiciones que la compañía china pudiera tratar de hacer en el futuro.
De hecho, en los últimos meses se ha hablado de que Tencent podría ampliar su inversión en Ubisoft, haciéndose así con el mayor porcentaje de acciones de la compañía francesa, una vez que esta se encuentra en su peor momento desde que evitó ser adquirida por Vivendi. En caso de producirse algo así, tanto Sony como Microsoft deberían de colaborar para tratar de evitar que Tencent se haga con aun más poder del que ya tiene en la industria.

Con Riot Games como principal baza, y con el soporte de Epic Games detrás, añadirle la propiedad de Ubisoft a Tencent podría provocar un poder demasiado grande para una sola compañía, ya que tendría el control del estudio con el juego más popular del planeta (Riot), la compañía dueña del motor gráfico más utilizado en la industria (Epic) y uno de los editores más grandes del panorama (Ubisoft). Por tanto, una alianza entre Microsof y Sony a nivel «legal» sería algo lógico y necesario para tratar de preservar la competencia.