Según ha hecho público Activision a través de su blog, desde el día 15, es decir, hoy mismo, encontraremos microtransacciones en Black Ops 3. Concretamente las microtransacciones se harán efectivas para su uso en el Mercado Negro, en el que como ya sabréis quienes estéis jugando al shooter, podemos conseguir distintos tipos de objetos como burlas, tarjetas, emblemas o camuflajes para nuestras armas. Así, si bien no se trata de elementos que afecten a su jugabilidad, por lo que Call of Duty Black Ops 3 no se convertirá con estas microtransacciones en un temido pay to win, probablemente se trate de medidas que no agraden a los jugadores, puesto que en cierta manera conseguir algunos de estos objetos es una forma de recompensar a aquellos que más tiempo dedican al juego.
Además también se incorporarán algunos debloqueables nuevos para el Mercado Negro, que se podrán conseguir directamente con 200 Call of Duty points, lo que vendrán a ser unos 2 €. Por otro lado también estamos a la espera de que a principios de 2016 llegue el primer contenido descargable para Call of Duty Black Ops 3, que incluirá, entre otras cosas, nuevos mapas y un nuevo capítulo para la campaña.
Call of Duty Black Ops 3 se apunta de esta forma a la polémica moda de las microtransacciones «inofensivas». Mientras que las microtransacciones habían sido habitualmente cosa de juegos basados en un modelo de negocio free to play, son cada vez más los títulos que las incluyen, algunos con más o menos repercusión en el gameplay, como FIFA 16 o Forza Motorsport 6. ¿Qué opinión tenéis al respecto?