La Federación Europea de Videojuegos (EGDF) puede llegar a jugar un papel crucial en el acuerdo de compra entre Activision Blizzard y Microsoft. No solo por representar los intereses de desarrolladores y jugadores a nivel europeo, sino también por su participación tan activa en el desarrollo de políticas públicas en favor del mercado de videojuegos comunitario. Precisamente por su conocimiento del mercado, la Federación ha ofrecido la, hasta la fecha, postura más cabal y coherente del acuerdo de compra de Activision Blizzard: ha mostrado su apoyo, siempre y cuando Microsoft se compromete a continuar llevando sus juegos a las consolas rivales. Y ha alertado del verdadero peligro del mercado: Tencent.
La compañía china se ha mostrado favorable al proceso de adquisición de Activision Blizzard porque, tal y como señala el insider Florian Mueller, apenas le afectará en su negocio. Tencent es un amplio accionista de Epic Games, que está en permanente batalla contra Aplle y Google por los términos y condiciones de sus respectivas stores. Y sabe que el hecho de que Microsoft se haga con Activision Blizzard no le supondrá la más mínima amenaza, sino todo lo contrario: podrá ayudarle a abrirse aún más en el mercado de móviles.
La compra de Activision Blizzard es clave para frenar a Google, Apple y Tencent, apunta la Federación.
«El acuerdo entre Activision y Microsoft es crucial para frenar a Tencent», advierte duramente la Federación Europea de Videojuegos:
El poder y crecimiento de Tencent tampoco han pasado desapercibidos por la Federación Europea de Videojuegos. Y es que, tal y como indica en su comunicado, una de las claves del apoyo que ha brindado al acuerdo de compra de Activision Blizzard está precisamente en el poder con el que contará Microsoft para frenar a Tencent. Y no lo haría sola, porque la Federación también quiere garantizar la llegada de los juegos de Activision Blizzard a las plataformas rivales, Sony incluida, tal vez sugiriendo que la unión de las compañías podría llegar a suponer una auténtica amenaza al crecimiento de Tencent.
En concreto, la Federación ha señalado tres puntos extremadamente importantes por los que debe apoyarse la compra de Activision Blizzard, que no pueden pasar desapercibidos:
«1. La compra de Activision Blizzard por Microsoft permitirá desafiar a Apple y Google como bazares dominantes en el mercado de móviles. Microsoft ha sido la primera en anunciar que quiere explorar las posibilidades que ofrece este mercado, tras la reciente aprobación del Reglamento (UE) 2022/1925 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de septiembre de 2022 sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital, lanzando su propia store en las plataformas de Apple y Google. En consecuencia, Microsoft representará los intereses de aquellos terceros que no tengan poder económico suficiente para defender sus nuevos derechos, contra Apple y Google.
2. La adquisición permitirá que Microsoft cuente con los medios para desafiar a Apple en su ecosistema emergente de suscripción de juegos/juegos en la nube. Después de que Google cerrara su servicio de suscripción, Stadia, resulta crucial tener un competidor fuerte en el mercado, que desafíe la posición de Apple.
Tencent es el verdadero peligro a contener, advierte la Federación (imagen de @SeekingAlpha).
3.- La adquisición permitirá que Microsoft desafíe a Tencent como líder global de desarrollo y distribución. En los últimos años, Tencent ha invertido de forma agresiva en estudios de desarrollo y distribuidoras de videojuegos de todo el mundo y es, actualmente, la mayor distribuidora y desarrolladora del planeta. Tener una contraparte fuerte a la influencia de Tencent, en el mercado de videojuegos, es crucial«.
A simple vista, parece que la postura ofrecida por la Federación es la más abierta y coherente de todos. ¿Qué opináis vosotros?