Parece mentira pero han pasado ya casi 10 años desde que GameStop abandonara la marca en España, dejando a muchos trabajadores en la calle y con una situación alarmante. El camino a seguir parece que será el mismo en Estados Unidos y es que la cadena de tiendas ha anunciado más cierres y despidos en su país natal.
Las ventas de software y hardware han bajado bastante con respecto a las del año pasado, un 47,8% y 24,5% respectivamente. En el mismo periodo de tiempo que del pasado año, GameStop ha perdido casi 3 millones de dólares y la directiva no le ha temblado el pulso para anunciar despidos masivos y cierres de gran parte de las tiendas que todavía quedaban abiertas.
Estos despidos y cierres recientes de GameStop también afectó a la publicación de Game Informer
GameStop no ha parado de anunciar despidos desde hace ya unos meses y algo que afectó a gran parte de la industria y de los medios de comunicación fue la pérdida de Game Informer, la que fuera una de las revistas con más trayectoria del mercado con 33 años de duración decía adiós y dejaba huérfanos a tantos lectores y suscriptores.
Por si fuera poco, la marca también jugueteó con el mercado de las criptomonedas; una idea nefasta que concluyó con también varios recortes y por supuesto, despidos masivos. No sabemos si la cosa se arreglará con el lanzamiento de las nuevas consolas como la polémica PS5 Pro o la próxima generación de consolas de Nintendo y de Xbox, esta última prevista para 2026 según rumores.

Otro de los recientes anuncios de la cadena de tiendas ha sido la de recuperar un espacio para videojuegos retro de generaciones atrás, algo que no ha sido bien recibido en redes sociales y que se suma a la corriente de especulación videojuegos antiguos que llevamos viviendo en los últimos años.