En el día de hoy ha tenido lugar el evento de presentación de PlayStation 5 Pro, la consola de mitad de generación de Sony. La tendencia venía siendo recurrente y ya ocurrió en la pasada generación, donde la compañía japonesa lanzó PlayStation 4 Pro mientras Microsoft hacía lo propio con Xbox One X. Sin embargo, en esta ocasión los de Redmond parecen haber decidido prescindir de este sistema intermedio entre generación y generación.
Visto lo visto es una buena decisión. Y es que nadie ha quedado satisfecho con el precio de PS5 Pro: 800 euros en España, sin lector de discos (se vende aparte por otros 120) y sin soporte vertical (se puede comprar por unos 20 euros). Si la quieres con todo lo que debería tener de base se va hasta los casi 950 euros. Es por ello que creemos que el precio de PS5 Pro abre una oportunidad única para Xbox pensando en el futuro.
PS5 Pro, una oportunidad que Xbox debería aprovechar
800 euros por una consola mid-gen parece una barbaridad y en opinión de la mayoría de usuarios de las redes sociales, en efecto, lo es. Pero también es un aviso a lo que está por venir. El periodista Tom Warren señala que esto es probablemente lo que debamos esperar de la próxima generación de consolas de Sony y Microsoft, además de reafirmarse en la cada vez más sólida convicción de que las futuras consolas ya llegarán obligatoriamente sin lector de discos de base.
Sony ha marcado territorio, eso es evidente. Si saldrá bien o mal ya es otra historia. Lo que sí sabemos, ateniéndonos a lo que hoy ha sorprendido al mundo entero, es que una potencial PlayStation 6 no estará muy alejada de esos 800 euros. Ahí es donde se abre la ventana de oportunidad para Microsoft. Una que la compañía norteamericana ya supo aprovechar en esta generación con el lanzamiento doble de Series X y Series S, un modelo más potente y otro más económico para todos los bolsillos.

Sí, mucho se ha hablado de si Series S está lastrando a Xbox en esta generación, pero también ha sido el punto de entrada para miles de jugadores nuevos al ecosistema Xbox. Si Sony sigue optando por un precio tan elevado para su consola next-gen, Xbox debería tener la obligación de ofrecer una alternativa al consumidor. Una que le permita dar el salto generacional que todos buscamos cada pocos años pero que no le obligue a gastarse prácticamente un sueldo completo en la máquina. La próxima Xbox aún es una incógnita. No sabemos por qué modelo apostará Microsoft (¿sin lector? ¿Centrada en el juego en la nube?), pero es una oportunidad única que Sony ha servido en bandeja.