Cleopatra de Netflix ha sido uno de los últimos anuncios que la compañía dedicada al cine, series y películas, ha ofrecido a todos los usuarios a través de su canal de YouTube. Pero obviamente y tal y como habrás podido deducir por el título, la mayoría de la gente no se lo ha tomado bien.
Si echamos un ojo al tráiler, vemos como Netflix se ha vuelto a tomar ciertas licencias y libertades a la hora de realizar una representación algo diferente de lo que es la Cleopatra históricamente fiel. Todo esto no supondría tanto un problema si estuviéramos hablando de una serie basada en la idea del personaje, el problema viene cuando se le llama documental a algo que claramente no tiene rigor histórico.
El documental de Cleopatra de Netflix en el foco de la polémica en YouTube
Una vez más vemos como la historia está siendo modificada desde el punto de vista de cierta parte de la sociedad del siglo XXI, decirlo es una realidad y la comunidad parece que poco a poco se va dando cada vez más cuenta de la clase de proyectos y mensajes que compañías como Netflix busca transmitir con este tipo de acciones.
Puede que estés en contra o de acuerdo con este tipo de estrategias, incluso lo puedes llamar marketing. Pero la realidad es que la gente a la hora de ver un documental basado en ciertos momentos de la historia o sobre algún personaje histórico, busca antes la fidelidad histórica que la creatividad, porque al fin y al cabo es un documental lo que estás buscando ver, y no un fanfic en la pequeña pantalla.
Como siempre puedes dejar lo que piensas en los comentarios, y a partir de ahí ir debatiendo sobre los movimientos que está realizando Netflix al respecto y si se ciñen a lo que debería de verse en un documental con un monto de presupuesto tan elevado como el de Cleopatra de Netflix.