Tras años de retrasos y un desarrollo atravesado por la guerra en Ucrania, STALKER 2: Heart of Chornobyl finalmente llegó a PC, Xbox y Game Pass el pasado mes, generando tanto éxito comercial como críticas técnicas. Sin embargo, para el estudio GSC Game World, retrasarlo nuevamente no era una opción. Según el CEO, Ievgen Grygorovych, el equipo estaba «roto» tras múltiples maratones de trabajo y simplemente no podía soportar otro aplazamiento.
En una entrevista con Eurogamer, reveló el extremo agotamiento del equipo, que trabajó bajo presión constante, tanto por la intensidad del proyecto como por las difíciles circunstancias de su país:
Es muy difícil explicar tu estado cuando trabajas mucho más allá de tus límites… Estás tan cansado que simplemente no puedes decir: «corramos otra maratón».
STALKER 2 ha demostrado ser un juego con alma y resistencia
A pesar de los problemas de rendimiento iniciales, el lanzamiento era la única opción viable para el estudio, ya que se acercaba el final del año, un momento clave para las ventas. «Decidimos hacer todo lo posible hasta la fecha de lanzamiento y, después, añadir parches y contenido adicional».
El desarrollo de STALKER 2 ha sido un esfuerzo titánico, llevado a cabo desde 2 oficinas: una en Praga y otra en Kiev. Muchos miembros se vieron obligados a emigrar debido al conflicto. Este sacrificio, según Mariia Grygorovych, directora creativa, se justificó al dar algo significativo a su país. «Algunos en Ucrania se sienten un poco más felices que antes del lanzamiento», destacó.
El estudio espera que STALKER 2 no solo entretenga, sino que también conciencie sobre la guerra en Ucrania. «Es muy importante recordar a la gente lo que está ocurriendo. Si dejamos de mencionarlo, no ayudaremos a detenerlo», señaló el CEO.
Con los desafíos del desarrollo detrás, GSC Game World se centra ahora en optimizar el juego y adaptarse a su nueva realidad como estudio dividido. Aunque el pasado sea irrecuperable, Grygorovych expresó su esperanza de seguir evolucionando y creando, incluso en medio de la incertidumbre.