Las disputas, el intercambio de opiniones y la argumentación y contraargumentación en torno a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft prosigue y ahora la compañía de Redmond ha vuelto a contestar a la CMA (Autoridad de la Competencia y los Mercados de Reino Unido) ofreciendo nuevas razones de peso para que consideren favorablemente la adquisición. En ese sentido, uno de los puntos clave del documento que puedes consultar al completo en este enlace es que el precio de Xbox Game Pass no subirá tras la compra de Activision Blizzard, tal y como ha confirmado Microsoft exponiendo con claridad y transparencia cuáles son sus intenciones y sus pasos a seguir una vez se cierre la operación.
El documento, que cuenta con algunos fragmentos restringidos, dice así en su apartado 2.4.e: “La adición del contenido de Activision a Game Pass reducirá los precios. Uno de los objetivos y efectos de la fusión es expandir Game Pass más rápido […] concretamente, la adición de nuevo contenido a Game Pass es una reducción del precio combinado de un pack consistente en el pack preexistente más el nuevo juego”. En el apartado f, Microsoft es todavía más clara: “Los precios de Game Pass no se incrementarán como resultado de la fusión y ciertamente no aumentarán hasta un punto que compense los beneficios sustanciales de los títulos de Activision que lleguen a Game Pass en un día y fecha determinadas. Esto es especialmente dado que Game Pass seguirá limitado por el B2P (business-to-person)”.
Lo cierto es que Microsoft no podría haber dejado su postura más clara, asegurando que el precio de Game Pass no aumentará de ninguna manera tras cerrarse el acuerdo con Activision Blizzard y que, de hecho, supondrá un beneficio para el consumidor, que podrá acceder a juegos que antes eran de pago por el mismo precio de la suscripción actual. Una demostración más de las intenciones de la compañía de Redmond con esta operación, que sigue estancada en argumentos y reproches, pero que parece acercarse cada día más a su inevitable resolución.