Microsoft está poniendo toda la carne en el asador en su cita ante la Comisión Europea y no piensa dejar duda alguna de que el acuerdo de compra de Activision Blizzard es adecuado a las normas de la competencia. Esta mañana, Brad Smith, Presidente de Microsoft, ha anunciado la formalización del acuerdo entre Microsoft y Nintendo para llevar los juegos de Activision Blizzard a las consolas de esta última. Pero eso no ha sido todo. Y es que, hace apenas unos minutos, el mismo Smith ha confirmado que todos los juegos de Xbox PC y los de Activision Blizzard, en caso de que el acuerdo se consume, llegarán a la plataforma de la nube de Nvidia, GeForce Now. Afirmando rotundamente que «Nvidia apoya la compra«.
Esto va dejando a Sony en un lugar cada vez más estrecho y más oscuro, porque sus espadazos contra «la escasa competencia», a la que va a dar lugar la compra de Activision Blizzard, cuentan cada vez con menos fuerza. Ahora mismo, Sony es la única empresa opositora a la que se le ha ofrecido un acuerdo y no lo ha aceptado, porque Valve, aunque lo rechazase, no se ha mostrado contraria al acuerdo.
El Presidente de Microsoft advierte a Sony: «o gasta su energía intentando bloquear o se sienta a negociar»:
«Sony puede gastar todas sus energías tratando de bloquear este acuerdo o puede sentarse a negociar con nosotros, para crear un acuerdo que trate sobre lo que le preocupa, principalmente el acceso a Call of Duty en el futuro», ha comentado el Presidente de Microsoft en rueda de prensa.
Pero eso no ha sido todo. Smith también se ha mostrado rotundo al ser preguntado sobre la separación de Call of Duty del resto del acuerdo, afirmando que «no nos parece (Microsoft) realista que una parte de la compañía tenga que separarse del resto». Smith ha remarcado, como apunta @JezCorden, que Sony sigue liderando, representando un porcentaje de ventas globales del 75% frente al 25% de Microsoft. En Japón la diferencia es más destacada, con un tremendo 96% frente a un 4%. Por último, Smith no ha querido dejar de recordar que el futuro es multi-plataforma. Y a la vista está que las últimas medidas de Microsoft van encaminadas a ello.