El recurso de Microsoft contra la decisión de la CMA ya está en marcha y la compañía ha decidido poner toda la carne en el asador. Algo lógico, teniendo en cuenta que no solo está en juego hacerse con Activision Blizzard, sino también garantizarse una buena posición en el mercado de móviles y Stores, de la mano de Call of Duty mobile y el Reglamento del sector digital, que se aplica plenamente desde hace solo unos días. El propio Phil Spencer ha reiterado que Microsoft está trabajando en ello junto a Activision Blizzard y que esperan poder darle la vuelta a la decisión de la CMA.
No obstante, no solo la CMA se ha opuesto a la compra, porque la FTC decidió directamente llevar el proceso ante el Tribunal de la Competencia de Estados Unidos y cuya resolución esperamos de cara a verano. Mejores pronósticos parece haber en el marco de la Unión Europea, que se ha mostrado algo más favorable (hasta el momento) por la compra, como manifestó Brad Smith, Presidente de Microsoft. Y que también parece querer abrirle la puerta a Microsoft a través de la nueva norma entrada en vigor.
Phil Spencer reiteró el compromiso de Microsoft contra la decisión de la CMA.
El recurso contra la CMA es cuestión de días y Microsoft contrata al abogado que ganó el proceso de Apple contra la Comisión Europea por 13.000 millones de euros:
Para prepararse contra la CMA, Microsoft ha decidido fichar al abogado Daniel Beard KC. Es posible que el nombre os suene desconocido, pero lo cierto es que Beard fue el abogado que logró darle la victoria a Apple en su proceso contra la Comisión Europea, que finalizó hace un año. En él, la Comisión Europea, con la Comisaria Margrethe Vestager al frente, reclamó a Apple un total de 13.000 millones de dólares por entender que Apple debía devolver esa cantidad a Irlanda en concepto de impuestos atrasados más intereses. No obstante, el Tribunal General de la Unión Europea falló en su favor, entendiendo que Irlanda no había concedido ninguna ventaja económica a Apple, por lo que no había impuestos a devolver.
Pero eso no es todo. Beard también logró darle la vuelta a la reclamación de 1.1 mil millones de euros que la Comisión Europea exigía a Intel, por abuso de mercado en la producción de microchips. Tampoco es la primera vez que Beard trabaja con Microsoft, dado que ha colaborado en todo el proceso ante la CMA. Sin embargo, ahora dará un paso al frente liderando el proceso ante el Tribunal de la Competencia británico.