Desde su primer anuncio en los The Game Awards de 2021 los jugadores no pudieron evitar las comparaciones de Sonic Frontiers con Breath Of The Wild, y es que, con la noticia de que este título sería de mundo abierto y sumando el apartado visual, los fans pensaron automáticamente en un Sonic: Breath Of The Wild. Estas suposiciones son normales, pues con la excelente calidad que tuvo Breath Of The Wild, todos lo tachaban cómo a lo que un mundo abierto debería aspirar.
No son pocos los títulos que a partir de la salida de Breath Of The Wild han sido señalados a través de diferentes comparaciones, la realidad es que la marca del GOTY 2017 ha sido bastante grande. Sin embargo, este no parece ser el caso de este juego, esto sabido a través de las recientes declaraciones de Takashi Iikuza, El director de Sonic Team y productor del juego, quien en una entrevista con SamaGame ha compartido sus pensamientos al respecto de las comparaciones de Sonic Frontiers con Breath Of The Wild.
El Sonic Team desestima las comparaciones de Sonic Frontiers con Breath Of The Wild
Las fuertes diferencias compartidas Lizuka tienen como base principal el enfoque de juego presentado por Sonic Frontiers, El cual a diferencia del título de nintendo maneja un enfoque orientado a la acción, distanciándose así del estilo rpg que, en su opinión, tiene Breath Of The Wild. De igual forma Lizuka ha dado a entender que la dirección en la que el Sonic Team ha manejado Sonic Frontiers es la de un juego de zonas abiertas y no como estrictamente conocemos los mundos abiertos.
Hay que remarcar que algo que si distancia mucho de lo visto en Breath Of The Wild es el importante enfoque en la progresión que tendrá Sonic Frontiers, ya que, este título contiene un marcado sistema de combos y árbol de habilidades, además de el desbloqueo de nuevas habilidades con el avance de la aventura. Con todos estos elementos, el Sonic Team busca por fin acabar con la búsqueda de la fórmula para hacer triunfar al erizo azul dentro del entorno 3D, creando un juego que no solo se sienta frenético, si no también caótico y manteniendo siempre la implicación del jugador, alejándose de las críticas de sus antiguos proyectos los cuales «se jugaban solos».