El lío del cambio de modelo de Game Pass está trayendo cola, no solo por la subida de precio y la exclusividad de los lanzamientos Dia 1 en el nivel más caro. Microsoft responde a las críticas sobre Game Pass de la FTC del otro día, asegurando que «está mal llamar a esto un producto devaluado», dado que se ha incluido un valor adicional en el servicio Standard, con el acceso a los servicios de Xbox Live.
La misiva remitida por Microsoft, compartida por The Verge, deja patente que ahora ya no existe una suscripción sin opción de acceso al multijugador, siendo un aspecto que sube el valor del servicio. Ha visto incrementado su valor de 9.99€ a 11.99€, habiendo sumado un servicio que cuesta 9.99€ al mes. Ahora bien, ¿Cuánto costaría ese valor añadido de incluir los juegos el día 1 en Game Pass?
Microsoft responde a las críticas sobre Game Pass de la FTC asegurando que Game Pass no es un producto que se haya devaluado
Con este argumento, Microsoft responde a las críticas sobre Game Pass de la FTC, asegurando que no es correcto hablar de un producto degradado, o devaluado, asegurando que la misiva de la FTC es «engañosa» y ofrece una explicación imprecisa. Su argumento, insta a que «ese producto descontinuado no ofrecía funcionalidad multijugador, que tenía que comprarse por separado por $9 adicionales. 99/mes (lo que hace que el costo total sea de $20,98/mes)», con lo que el valor del servicio, realmente, se habría mejorado. Del mismo modo, señala que «el precio de Game Pass Ultimate aumentará de $16,99 a $19,99/mes, el servicio ofrecerá más valor a través de muchos juegos nuevos disponibles «día y fecha». Entre ellos se encuentra el próximo lanzamiento de Call of Duty, que nunca antes había estado disponible con una suscripción de día y fecha”.
Se puede ver que la explicación de Microsoft tiene su fundamento, si bien, señalar a un juego como responsable de la subida de precio de Xbox Game Pass Ultimate si parece impreciso a más no poder. Y es que nunca se debería plantear un juego, por muy famoso y exitoso que sea, como un aspecto que justifica la subida de precio. A título personal, que tenga que pagar más por un juego que no voy a jugar ni pudiendo hacerlo gratis, no me parece un argumento que justifique que tenga que pagar más. La cuestión no es que llegue Call of Duty, es que Xbox Game Pass Ultimate será el único servicio que ofrecerá los juegos de lanzamiento, mientras que el otro servicio no lo hará. Puede que en cómo valora esa opción sea lo que permite discutir sobre si realmente el producto se ha devaluado o no.
La cuestión detrás de todo son los conflictos que se generaron por la compra de Activision Blizzard, donde sabemos, hay muchas miradas atendiendo lo que hace Microsoft una vez se ejecutó la compra. Es evidente que en lo relativo al Cloud Gaming, está dando pasos en una dirección totalmente diferente a los que podría haber dado si no se hubiese señalado esta alternativa de juego como una de las implicadas en las posibles restricciones de la libre competencia. Pero también en cómo se ha cambiado la oferta desde los últimos años, a lo que llegará a septiembre. La cuestión es que, ahora que tienen Activision y Call of Duty, la decisión de subir el precio es algo que podría relacionarse con esas prácticas monopolísticas que se insinuaba, podían suceder.
Pero antes de que se haga bola, Microsoft responde a las críticas sobre Game Pass de la FTC, asegurando que han cambiado la oferta, y donde antes teníamos un servicio para el multijugador con un catálogo limitado, como era Xbox Game Pass Core, ahora tenemos dos, ya que lo que antes incluía todos los juegos, ha sustituido ese valor añadido de los juegos de lanzamiento por poder jugar online. Si lo quieres todo, siempre puedes pagar por Xbox Game Pass Ultimate, una suscripción que salvo el precio, no cambia nada.
Ahora bien, la valoración de como el servicio «base» ha cambiado es lo que realmente genera esa discrepancia. Como hemos dicho, nunca hemos evaluado cuánto costaría realmente esa inclusión de lanzamiento de los juegos en el servicio. ¿Cuánto crees que debería costar la suscripción Game Pass sin juegos el día de lanzamiento que ya no está disponible?