Como sabéis, el E3 2019 está cerca, y desde SomosXbox estamos preguntándonos qué podemos esperar de los diferentes juegos que casi con total seguridad harán su aparición durante la feria de Los Ángeles, como es el caso de FIFA 20 o Halo Infinite. En está ocasión vamos a hablar de un juego esperado por todo fan de Xbox, como es Gears 5. Poca información ha sido revelada sobre la próxima entrega de la saga, por eso esperamos que sin duda Microsoft de nueva información al respecto. Pero, ¿Qué podemos esperar de Gears 5 en el E3 2019?
¿Qué podemos esperar de Gears 5 en el E3 2019?
En primer lugar, parece ser que Microsoft va poner el resto en su conferencia del E3 de este año. Sin Sony para hacerle frente, la compañía de Redmond es la principal candidata para deslumbrar al público de Los Ángeles, y tendrá tiempo para hacerlo durante nada más y nada menos que 2 horas de duración. Y si los rumores son ciertos, Microsoft no solamente tendrá entre manos la revelación de más información de Gears 5, sino que tendría una larga lista de novedades, tanto propias como de terceros, que mostrar.
No obstante, y centrándonos ya en Gears 5, muchos de los aficionados de la saga esperan que el próximo 9 de junio Microsoft desvele, por fin, nuevos detalles del juego. Desde su presentación en el pasado E3, poca, o más bien nula, ha sido la información que se ha dado acerca de la nueva entrega protagonizada, al menos hasta ahora, por la familia Fénix. Sin embargo, parece que esto es algo que cambiará con esta quinta parte, ya que, de acuerdo a lo visto en su presentación, Kait será el personaje que controlaremos en esta ocasión.
Llegados a este punto, es ahora cuando empezamos a hacer conjeturas sobre aquellos elementos que deben hacer acto de presencia en Gears 5. La inclusión de las nuevas hordas fue todo un acierto por parte de The Coalition con Gears of War 4, y esperamos que en esta ocasión el estudio vuelva a sorprendernos con novedades importantes:
Novedades jugables
Con Gears of War 4, The Coalition trajo a la saga algunas novedades jugables, como la nueva mecánica de superar las coberturas propinando una patada a los enemigos que se encontraban tras ellas, pero que, sin embargo, se atienden escasas. La saga lleva demasiado tiempo estancada en las mismas bases jugables, y, aunque las bases jugables de Gears 5 sean prácticamente inmejorables, si es cierto que esperamos un pequeño paso adelante en mecánicas, ya sean de forma interactivas con partes del escenario, sobre todo en el modo historia, o con ciertos ajustes o novedades que permitan diferenciar esta próxima entrega de sus predecesores.
Una campaña más sólida
Tras el gran nivel que traía consigo la saga (sin tener en cuenta Judgment) la historia de Gears of War 4 se sintió un tanto “plana”. Pese al gran nivel de su nudo, tanto el principio, debido a las fases en las que teníamos que hacer frente a los robots que hacían acto de presencia por primera vez en la saga, como el desenlace se sentían insatisfactorios. El primero de ellos porque, además de los comentados robots, tenía un desarrollo inicial algo lento. Mientras que en lo que al desenlace se refiere, éste no se vio afectado por su espectacular nudo, y no pudo seguirle el ritmo, acabando con un final un tanto insulso para una franquicia como Gears of War.
Por eso, esperamos que en esta ocasión los chicos de The Coalition sean capaces de darnos una campaña a la altura de la franquicia con Gears 5, y que sean capaces de mantener el nivel durante todo su desarrollo. Las bases sobre las que parten son buenas, solo falta ver si conseguirán darle forma.
Más variedad de armas
Aunque Gears of War 4 ya incluyó nuevas armas a la franquicia, todavía creemos que podría existir una mayor variedad. Como ya se vio en el tráiler, parece que, al menos a priori, este deseo se verá cumplido en cierta medida, pues vimos a Kait portando hasta dos armas nuevas.
Sin embargo, la cuestión no es solo incluir armas nuevas, sino que éstas también sean atractivas para el jugador. Pese a la inclusión de algunas armas, los jugadores siempre, o casi siempre, optan por el mismo dúo de armas en el modo online, y no es otro que el formado por el Gnasher + Lancer. Por eso es tan importante que la inclusión de nuevas armas vaya acorde con su atractivo para los jugadores.
Un protagonista más carismático
Acostumbrados al dúo Marcus-Dom de la trilogía original, James Dominic “JD” se sintió un tanto insuficiente por el carisma que se acostumbraba en la saga. En aquella ocasión nos encontrábamos con un personaje lleno de chascarrillos, en la que cualquier conversación era buena para soltar alguna gracia. Por lo visto en el tráiler de presentación, en esta ocasión parece que JD ha madurado, por lo que en lo que a él respecta este deseo podría verse cumplido.
Sin embargo, Kait es el personaje relevante en esta entrega, y, si bien en Gears of War 4 fue considerado como uno de los mejores personajes del juego por los fans, lo cierto es que los acontecimientos ocurridos al final del juego pueden suponer una evolución muy interesante para el personaje.
Mejoras en el online competitivo
El sistema del online competitivo de Gears of War 4 no terminó de convencer a los usuarios, debido, sobre todo, a que las condiciones de por qué se subía o se bajaba de rango no estaba muy clara. No hay nada que frustre más a una persona que juega en modalidades competitivas que no saber a ciencia cierta como funciona dicho sistema. Por eso, desde SomosXbox esperamos que el sistema de partidas competitivas reciba un cierto ajuste sobre las condiciones de subida y bajada de los rangos competitivos.
Estos son nuestros deseos acerca de lo que queremos ver de la próxima entrega de la franquicia en la feria de videojuegos más famosa del mundo, pero decidnos ¿Cuáles son las principales novedades que esperáis ver en Gears 5 en el E3 2019?