¿Qué podemos esperar de Halo Infinite en el E3 2019? Bien, hablar de Halo es hablar de historia del videojuego, y no solo por ser una saga popular, sino porque la primera entrega de Halo ayudó a redefinir el shooter en consolas. Halo: Combat Evolve incorporó al género numerosas novedades, quizá no inventó la rueda, pero ayudó a definirla de cara a futuros juegos dentro del mismo género. Por su parte, Halo 2 introdujo el juego online a lo grande gracias a Xbox Live, convirtiéndose en el juego más vendido de la primera Xbox con más de 8 millones de copias. En lo sucesivo, Halo mantuvo su popularidad con Halo 3 y Halo Reach, pero de algún modo fue decayendo cuando 343 industries tomó el relevo con Halo 4 y Halo 5.
Es obvio que Halo sigue representando una saga icónica dentro del mundo del videojuego, pero es posible que haya cierto desgaste en la formula. Halo 5, siendo un grandísimo juego, no supo dar en el corazón de todos los fans, bien sea por su historia o por dejar al Jefe Maestro algo de lado en pos de darle protagonismo a Jameson Locke. En cualquier caso, estamos a las puertas de la próxima entrega, Halo Infinite, y parece llegar para romper los esquemas y darle a la saga Halo una evolución acorde con los tiempos actuales. Vamos a repasar que es lo que sabemos hasta la fecha de esta nueva entrega y qué podríamos encontrarnos durante la conferencia de Microsoft en este E3 2019.
Lo primero y más importante es responder a la primera incógnita que nos encontramos tras la presentación de esta nueva entrega de Halo en el E3 2018, ¿Qué es Halo Infinite? La respuesta es muy sencilla, y es que Halo Infinite es Halo 6. 343 industries ya avisó que planean eliminar la numeración en los juegos de Halo para así evitar casos como Final Fantasy. De hecho, con Halo 5: Guardians llevaron a cabo esta transición. Halo Infinite podría perfectamente llamarse Halo 6: Infinite y sería correcto. No obstante, no fue solo el nombre lo que trajo la atención del público sino también el aspecto visual. No hablo del apartado gráfico, sino del diseño artístico, siendo este muy similar a los orígenes de Halo. Esto hace pensar en un reboot o un remake de Halo: Combat Evolve, sin embargo tenemos la información de que todo lo visto en la conferencia solo era una demostración del motor gráfico, por lo que es bastante posible que nada de lo visto aparezca en el juego. Esto tiene sentido pues al cambiar el motor gráfico estamos ante un cambio importante en la saga y la mejor manera de dejarlo patente es recreando algo familiar, pero con un lavado de cara importante.
El enfoque que 343 industries piensa darle a Halo Infinite podría gira en torno a tres claves: Mundo abierto, RPG y juego como servicio. Existen dudas de hasta qué punto vamos a encontrar esos tres conceptos en el juego, pero tienen razón de ser y podrían encajar a la perfección en la formula. En Mundo abierto existen diversos matices a tener en cuenta, ya que no necesariamente hablamos de mundo abierto como Red Dead Redemption, sino algo más controlado. Podemos referirnos a mundo abierto con la posibilidad de hacer misiones en el orden que queramos o simplemente encontrar espacios amplios para su libre exploración y con la posibilidad de encontrar misiones secundarias. Entre esas dos opciones, la segunda es la que claramente mejor se adaptaría a Halo. Con el nuevo motor gráfico y la demo técnica que pudimos disfrutar durante el pasado E3, los entornos pueden ser uno de los puntos fuertes de este próximo Halo.
Rumor: Se filtra por completo la conferencia de Xbox en el E3 2019
Un elemento que suele ir de la mano con mundo abierto es el RPG. A día de hoy podríamos decir que casi no existen juegos RPG puros, sino que cualquier género ha logrado introducir elementos RPG. De nuevo no se trata de ninguna confirmación, pero Halo Infinite podría introducir en su apartado jugable un elemento RPG que marque la diferencia con respecto a sus pasadas entregas, y es el poder de decisión del jugador. No obstante, el RPG no solo puede influir en eso, sino también en introducir un recurso estadístico para definir un amplio rango de atributos, bien sea aguante, capacidades o habilidades. El cómo podría influir esto en Halo Infinite depende de la innovación que 343 industries pretenda darle a Halo y a su futuro como saga.
Por otro lado, tenemos el concepto de juego como servicio, un concepto cada vez más expandido y puede que en muchos casos mal interpretado. El concepto de juego como servicio no es otro que, de un juego base, introducir con el paso del tiempo nuevo contenido. A día de hoy todos sabemos que uno de los apartados más importantes de Halo es el multijugador. Halo 5 fue un ejercicio ejemplar de soporte por parte de sus responsables, y parece que Halo Infinite pretende superarlo. Que Halo Infinite sea un juego como servicio podría significar que en su vertiente multijugador se actualizaría frecuentemente con modos de juego, armas, armaduras, mapas, etc… Se trata, en definitiva, de una forma de mantener de forma constante el interés de los jugadores.
No es fácil discernir que material veremos este E3 2019 con respecto a Halo Infinite. Si partimos de la idea de que lo que único que hemos podido ver hasta la fecha es una demo técnica para mostrar el motor gráfico, podemos suponer que al desarrollo, si bien no esta verde, aún le falta un cierto recorrido. Los rumores sitúan a Halo Infinite con un lanzamiento para navidades del 2020. Esos datos me llevan a pensar que lo que veremos del juego este E3 será un tráiler cinemático, bien CGI o con el propio motor del juego. Eso daría pie a que en el E3 2020 mostraran un gameplay real para que dé inicio el periodo de lanzamiento. Otra opción es una trailer que mezcle cinemáticas y gameplay, para así hacernos una idea de como se verá el juego en movimiento. Salvo que la fecha que se rumorea se equivoque y el juego salga antes, veo improbable que se nos muestre un gameplay en directo.
Una opción que considero bastante viable es que en la conferencia del E3 2019 de Xbox nos hablen sobre el apartado multijugador de Halo Infinite. Bien sobre que enfoque tendrá, que modos o incluso confirmar o desmentir si se incorporará un modo Battle Royale o similar. No espero encontrar un Battle Royale como tal, pero si una variante más interesante y original como ya pasó con Warzone. En regla general solemos disponer de una beta multijugador a una fecha temprana al lanzamiento de un Halo, por lo que el anuncio de esta beta para principios o mediados del 2020 lo veo plausible. En resumen, mi apuesta es un tráiler cinemático de la historia y un discurso acerca de la vertiente multijugador, dejando así, para el E3 2020, una ventana a un gameplay de la campaña jugándose en tiempo real.
Ya no falta mucho para salir de dudas, intuimos que Halo Infinite tendrá un peso en la conferencia de Xbox en este E3 2019, quizá al empezar o quizá al acabar, pero Halo es Halo, y Microsoft es consciente de que tiene entre menos una de las grandes sagas de la historia del videojuego.