Glowstick no cederá ante Monster Energy en las demandas por el nombre de su juego Monster & Mortals, un juego multijugador de terror. Y es que se ha sabido que Monster Energy, la famosa compañía de bebidas energéticas, ha demandado a la desarrolladora debido a que su nombre «es confusamente similar» al de la bebida, solicitando que se modifique el nombre del juego.
Hay que recordar que no es la primera vez que la compañía de bebidas se enfrasca en una demanda de este tipo, ya que ya tuvo una acción similar contra ubisoft y su Gods & Monster, que acabó llamándose Immortals: Fenix Rising el pasado año 2020. Ubisoft no quiso entonces entrar en una batalla contra la compañía por lo que cambió el nombre, pero esta vez parece que Monster Energy no tendrá la misma suerte.
Glowstick no cederá ante Monster Energy en las demandas por el nombre de su juego
Esta nueva «aventura» de Monster Energy contra una desarrolladora tendrá frente a ellos a Vincent Livings, CEO de Glowstick Entertainment, que ya ha dejado claro que lucharía contra ellos en los tribunales. Además han lanzado una campaña de GoFundMe para hacer frente a los gastos legales, recaudando más de 27.000 dólares y seguirá abierta hasta el próximo 15 de mayo. En un movimiento ágil, Glowstick presentó una moción de Sentencia Sumaria para acelerar el proceso y evitar un largo litigio que pudiera agotar económicamente al estudio.
Y es que despertar con una demanda de una empresa de ese calibre no es nada agradable. Livings comenta que incluso llegó a tomárselo como una broma de mal gusto por parte de algún troll con una cuenta verificada falsa. Fue solo después de investigar un poco más cuando descubrió que la demanda era real, algo que le llevó a pensar que solo estaban sobreprotegiendo su marca y que se llegaría a un acuerdo rápidamente.
Todo parece indicar que la demanda de Monster contra Glowstick no tiene mucho peso y que la compañía posiblemente pierda el proceso. Livings hace una reflexión sobre este tipo de acciones por parte de estas grandes compañías que suelen usar siempre la misma táctica.
La mayoría de sus objetivos no pueden permitirse un proceso de este calibre, y simplemente alargan los procesos para agotar el poder económico de su «rival». Otros, como Ubisoft, sienten que no vale la pena ni su tiempo ni su dinero, por lo que simplemente ceden.
También comenta que si Ubisoft hubiera decidido pelear el caso y lo hubiera perdido, la compañía seguiría financialmente estable. El caso con equipos más pequeños es completamente diferente, ya que puede llevar a obligarles a cerrar el estudio. De todos modos, ha dejado muy claro que van a llegar hasta el final, a lo que suma que se siente feliz de poder demostrar el tipo de métodos de intimidación que usa Monster Energy.