Google y Apple son en la actualidad las únicas compañías que tienen una tienda potente en el mercado móvil, pero eso podía haber sido muy diferente. Tras la llegada de Call of Duty a móviles, Google pagó a Activision Blizzard para evitar competencia en dicho mercado, ya que la intención de la compañía era crear una tienda externa a la de Google y Apple, para así tratar de lograr mayores beneficios.
Sin embargo, una información ofrecida por fosspatents desveló que Google pagó a Activision Blizzard una cifra de 360 millones de dólares para no competir con ellos en dicho mercado, con un acuerdo de 3 años de duración. Concretamente, en un periodo fijado entre 2020 y 2023, la compañía madre de franquicias como Call of Duty o Candy Crush seguiría llegando a la plataforma de Google, impidiendo además que Activision crease su propia tienda.
Fuente: Fosspatents
Google pagó a Activision Blizzard para evitar competencia en el mercado móvil
Con la situación de la compra de Activision Blizzard tan candente como está, especialmente después de que la CMA propusiera a Microsoft que si quería su bendición para aprobar la adquisición debería desvincular Call of Duty del trato, esta información resulta de lo más conveniente para los de Redmond, especialmente porque Google es una de las compañías que parece estar posicionándose en contra del trato.
Como señala Florian Mueller, esta posición beneficia más a Microsoft que a Sony en la disputa, ya que la compañía americana ha sido sancionada en innumerables ocasiones por los organismos de competencia de la Unión Europea, la cual debería ofrecer sus primeras conclusiones sobre la compra de Activision en las próximas semanas.
Habrá que ver si esta información juega o no un papel crucial en la decisión de la comisión de la Unión Europea, pero de lo que no hay duda es que las prácticas que Google ha realizado en los últimos años no son el mejor ejemplo de digna competencia, algo que puede acabar pasándole factura a ella y a Sony, y beneficiando a Microsoft y a todos los jugadores que apoyan la adquisición de Activision Blizzard.