Google seguirá ofreciendo sus servicios en la industria del videojuego, aún cuando decidió replegarse al abandonar el millonario proyecto de Google Stadia. Esta decisión de no abandonar por completo este mercado atiende a la gran oportunidad de los juegos en la nube, una que bien puede rellenarse con la infraestructura ya creada por Google, un mínimo esfuerzo.
Han recurrido a Axios para informar su actuar. El momento de tomar esta decisión no es casual, ya que buscan dejar bien en claro su actual negocio en el sector de cara a su presentación en el Game Developers Conference en marzo, para así atraer a la mayor cantidad de clientes.
Google seguirá ofreciendo sus servicios, aunque sin la potencia inicial
Jack Buser fue una pieza clave en el funcionamiento de PlayStation Now hasta 2015, donde abandonó su puesto. Viene trabajando con Google desde 2016. Desde entonces, su trabajo en torno a Google Stadia fue echado a la borda cuando este servicio dejó de estar disponible, en una muerte anunciada que sorprendía por dilatarse en el tiempo. Jack admite que fue esta reestructuración la que esclareció una forma de pertenecer a este mercado sin inmiscuirse demasiado en él.
Desde ahora, la participación de Google consistirá en ayudar a otras desarrolladoras con servidores y demás servicios, para que estas puedan operar con la tecnología de Google Cloud en PC, consolas y dispositivos móviles. Google Cloud se ofrece en tres paquetes: Plataforma con servidores centrados en gaming, administración de datos almacenados en la nube y el análisis de juegos y jugadores gracias a BigQuery.
Ubisoft, Niantic y Unity son sus actuales clientes, con esperanzas de seguir ramificándose. Lo cierto es que no lo tendrá nada fácil, siendo sus principales competidoras Microsoft y Amazon. Incluso en esta evidente desigualdad de condiciones, los servicios de Google Stadia se limitarán a tratar con juegos como servicio, siendo estos los productos más vistosos para poder jugar en la nube.