Casi con certeza podemos asegurar que en cada evento se ha especulado sobre la presentación del remake de Splinter Cell. Pero siempre terminaba ausentándose y nos dejaba a todos con cara de tonto. Lo cierto es que parece que había indicios reales que señalaban que cualquiera de esos eventos podía haber sido el señalado, pero el estudio responsable de hacerlo, no tuvo el valor de dar el paso y presentar un nuevo tráiler que anticipase el estado del desarrollo de este esperado remake.
Es una información que ha ofrecido en exclusiva Insider Gaming, dando nuevos detalles sobre lo que les esperará a los fans del sigilo que acojan la nueva propuesta del icono de este género, Sam Fisher. Presentado en 2021, el juego todavía se encontraba en las «primeras etapas de desarrollo». Y el cambio de motor gráfico, que está usando la última versión de Snowdrop, ha requerido de más tiempo.
Podríamos tener una presentación del remake de Splinter Cell en próximas fechas. ¿O se volverán a echar atrás?
Y en varias ocasiones el estudio parecía preparado para enseñarlo al público, pero nunca se han animado a hacerlo. Ya con el cambio de motor gráfico podríamos intuir que habrá un cambio sustancial en su aspecto. Y es que los originales usaban las primeras versiones de Unreal Engine y ahora usará el motor que hemos visto en juegos como Avatar: Frontiers of Pandora o Star Wars Outlaws. La mayor cuestión es si se tratará de un juego que mantendrá el estilo del original, o buscarán ahondar en mecánicas nuevas.
En su momento, se confirmó que el juego se estaba construyendo desde cero, trabajando en el motor gráfico para actualizar su aspecto y manteniendo su concepto de juego lineal. “A medida que lo construimos desde cero, lo actualizaremos visualmente, así como algunos de los elementos de diseño para que coincidan con la comodidad y las expectativas del jugador». aseguraba el productor, Matt West, confirmando que «lo mantendremos lineal como los juegos originales, no lo haremos como un mundo abierto”. Es decir, que el objetivo es mantener el espíritu original para que los jugadores que lo vuelvan a jugar, regresen a esa época, ya que su objetivo es «capturar la esencia de cuando todos jugábamos los juegos originales».
Todo lo que viene siendo traer de vuelta el concepto original, al menos para recuperar la licencia y ponerla en valor, es un posible acierto. Pero estamos viendo que muchos de estos juegos pueden adaptarse a nuevas maneras, con ciertos cambios que la tecnología permite hoy día. Cierto que, lo que se ha buscado, es eliminar una posible relación del juego, por el cambio de motor, a los juegos que se han venido usando en ese motor gráfico. Todos son grandes mundos abiertos que, de primeras, no encajarían en un remake de un juego lanzado en 2002.
Su lanzamiento se mantiene para 2026, lo que hace sospechar que podríamos seguir sin ver el progreso de este desarrollo este año. Aunque puede que nos sorprendan en algún evento que tenga lugar a final de este año. Sería lo suyo poder ver lo que nos viene, si la situación de Ubisoft no afecta a este proyecto.