Bobby Kotick hace temblar puestos de trabajo de Activision en un comunicado interno donde habla sobre las posibles repercusiones del bloqueo por parte de la CMA de cara al futuro del mercado en el Reino Unido. Esta misma mañana se ha sabido que la CMA ve insuficientes los esfuerzos realizados por Microsoft para que el acuerdo salga adelante. Las repercusiones no se han dejado esperar y desde varios frentes ya hay comunicados públicos por parte de directivos que aseguran que esta no es la última palabra.
No obstante de entre todos los comunicados que han salido a la luz, el de Kotick deja un mensaje algo inquietante de cara al futuro de la compañía en el Reino Unido. Las palabras de Kotick manifiestan que de quedar las cosas como están tras el bloqueo, las políticas de Reino Unido quedan lejos de los objetivos de la compañía, algo que no augura nada bueno para los trabajadores, que podrían ver como la compañía busca un nuevo hogar para sus proyecto en europa.
Bobby Kotick hace temblar puestos de trabajo de Activision por la decisión de la CMA
Os dejamos la transcripción del mensaje para que saques tus propias conclusiones, pero desde luego, algo está claro, Activision no está nada conforme con la CMA y está dispuesta a todo con tal de sacar el acuerdo adelante, ya que en el propio comunicado dan por supuesto que Microsoft estará codo con codo con ellos para hacer frente a lo que está por venir.
Equipo,
Hoy, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), una agencia reguladora en el Reino Unido, decidió
no aprobar nuestra fusión con Microsoft. Esta no es la noticia que queríamos, pero está lejos de ser
la última palabra sobre este acuerdo.Junto con Microsoft, podemos y vamos a impugnar esta decisión, y ya hemos comenzado el trabajo de
apelar ante el Tribunal de Apelaciones de Competencia del Reino Unido. Confiamos en nuestro caso porque los hechos están de nuestro lado: este acuerdo es bueno para la competencia.El Reino Unido espera aumentar su posición de liderazgo en tecnología, y una combinación de Microsoft y
Activision lograría exactamente eso. En un momento en que los campos del aprendizaje automático y
la inteligencia artificial están prosperando, sabemos que el mercado del Reino Unido se beneficiaría de Microsoft así como de nuestra capacidad para poner esas tecnologías en uso inmediatamente.
Por el contrario, si la decisión de la CMA se mantiene, sofocaría la inversión, la competencia,
y creación de empleo en toda la industria del juego del Reino Unido. Esta fusión es un proceso complejo, y sé que no soy el único frustrado por los obstáculos y retrasos. Estamos acostumbrados a una cultura de empresa que se mueve rápidamente para lograr grandes objetivos, por lo que es difícil cuando no podemos cerrar las cosas a nuestro ritmo energético habitual. Vamos a seguir insistiendo en nuestro caso, porque sabemos que esta fusión beneficiará a nuestros empleados, el avance laboral tecnológico del Reino Unido y a los jugadores de todo el mundo.Voy a hacer todo lo que personalmente pueda para abogar por nosotros y ayudar a los reguladores a comprender la dinámica competitiva de nuestra industria. Lo que me da confianza es que, ya sea con nuestros propios medios o unidos a otra compañía, somos una de las empresas más sólidas de nuestra industria, preparados para un crecimiento continuo y para aprovechar nuestra increíble propiedad intelectual.
Agradezco su continuo trabajo duro y enfoque, por continuar conectando a nuestros jugadores en todo el mundo. Este es el mejor momento para estar en nuestro campo, y todos ustedes representan lo mejor de nuestra industria. Nos aseguraremos de mantenerlos actualizados sobre los próximos pasos a medida que ocurran.
Con agradecimiento,
Bobby.
Como véis el comunicado deja claro que no van a dar por perdido el acuerdo y que están dispuestos a defenderlo de quien sea. De paso deja sus reflexiones sobre las posibles repercusiones del bloqueo, comentando que la creación de empleo, entre otros, puede verse afectada. Si a este comunicado le sumamos el de que se están planteando su futuro dentro del Reino Unido, no deja buenos augurios sobre lo que podría hacer la compañia en caso de que se cumplan los peores presagios para el acuerdo.