Ha sido sin duda alguna uno de los videjuegos de lucha más esperados de los últimos años, y es que la enorme comunidad de jugadores fans de Dragon Ball esperaba con ansias un título de estas características donde se destaca la increíble recreación de las batallas con los movimientos y ataques exactamente iguales que lo que pudimos disfrutar en su mítica serie de animación, demostrando así el gran trabajo que ha realizado la desarrolladora Arc System Works con FighterZ. Sin embargo, dicho título no estuvo exento de polémica debido a su accidentado lanzamiento en el apartado multijugador, y es que los servidores dieron serios problemas en los primeros días, por lo que varios análisis tuvieron incluso que posponerse para poder dar una valoración objetiva del título en cuestión.
Corregidos dichos problemas, tal y como puedes comprobar en nuestro análisis del juego, son muchas las bondades que presenta como su divertido y completo sistema de combate, que ha cautivado a millones de jugadores de todo el mundo. Aún así, nos llega la curiosa noticia de que la base de jugadores de Dragon Ball FighterZ desciende drásticamente respecto a sus primeros días tal y como podemos comprobar en esta gráfica de Steam, en la que vemos como a poco más de dos semanas desde su lanzamiento, los jugadores van abandonando el título de Bandai Namco con picos de 7479 jugadores simultáneos que se comparan a las cifras de Tekken 7 dos meses después de que se lanzase algo que aunque en principio puede llegar a ser una preocupación para la propia salud del juego, también es posible que en los próximos días remonte.
Algo que podrian hacer para que la gente no deje de jugar es empezar a castigar a las ratas que tiran del cable cuando pierden y a su vez darle el combate por ganado al otro
Hay una saturación de juegos online u orientados al online. Es algo normal.
Hay saturación de juegos online y eso pasará factura; espero que en poco tiempo las compañías vuelvan a dedicarse a hacer juegos con grandes campañas y no campañas sosas, de corta duración y trasladarlo casi todo al componente online usando seasson pass+micropagos.
Olé! Mas claro imposible
Tienes toda la razón, las campañas cada vez más recortadas o meramente testimoniales. Para dar paso a un mayor peso del componente online, que la mayoría de las veces te encuentras con que ese componente online se ve capado en favor de contenido en dlc. Lo que finalmente supone un juego con campaña mediocre y un online incompleto gracias a los dlcs.
Personalmente me gusta este dragón ball pero no lo he comprado, ya sacarán una oferta que merezca la pena.
no es que no quieran hacer juegos con grandes campañas o de un solo jugador… mira a Bethesda haciendo su #prayforplayerone a medio gameawards… siendo ellos, les preocupa las cifras de ventas no esperadas en cada uno de sus titulos teniendo que rebajar todo al 50% a cada rato para recuperar ///¿que podrian esperar otras desarrolladoras? con que chances tendrian de recuperar lo invertido?
quiren juegos con una campaña brutal pero tambien con graficazos, graficazos= animación+ transformación digital de actores… ya no es la generación anterior. si la desarrolladora y la publisher se lo pueden permitir, adelante.. y sacan la pasta restante con lootboxes o micro de skins o dlc de pago (de los cuales tambien quieren gratis por que se sienten violados como consumidores :v ) aun asi muchas veces no tienen las cifras esperadas o hasta cierran x estudio.
la industria se mueve hacia los consumidores, y la generacion actual busca el online, streaming, servicios por suscripcion etc etc .. no es lo mejor, pero es adaptable :/ yo tambien quisiera que muchas franquicias hicieran sus segundas partes o terceras partes pero todos esos estudios murieron, algunos fueron comprados. luego salen y como a la gente ya no le sabe como antes.. hunden mas al pequeño o grande esfuerzo que hacen por revivir x franquicia lol