La marejada en torno a Cyberpunk 2077 parece estar lejos de calmarse. Y uno de los promotores de esta nueva fase de conflicto ha sido el periodista Jason Schreier, que ha publicado un artículo en el que se expone que la demo del E3 2018 de Cyberpunk 2077 era falsa y que el estudio conocía todos los problemas antes de su lanzamiento. A la hora de hacerse eco de esta noticia, publicó un tweet sobre el que ha tenido una respuesta directa desde CD Projekt RED, donde no entran a valorar esta polémica directamente.
El origen de esta nueva polémica ha llegado en forma de un artículo bastante incendiario por parte del periodista de Bloomberg, Jason Schreier, quien expone que se dedicaron muchos recursos para una demo que fue mostrada en el E3 del 2018, a sabiendas de que no sería incluida en el juego. Lo cierto es, que si bien se ven cambios notables en la fase jugable y aquella demo, parece el típico ejemplo de downgrade que en tantas ocasiones hemos llegado a ver.
What went wrong with Cyberpunk 2077? Interviews with more than 20 current and former CD Projekt staff paint a complex picture. Unchecked ambition, technical woes, unrealistic deadlines, and above all, one belief: "We made The Witcher 3 — it'll work out." https://t.co/T56huHkQW8
— Jason Schreier (@jasonschreier) January 16, 2021
En el fondo, en este artículo el periodista habría ahondado en el crunch del juego, buscando declaraciones de miembros del estudio que declarasen sobre las duras condiciones y expusiesen las vergüenzas de un juego que ha tenido muchos problemas a la hora de ver la luz. Según expone el periodista, su artículo permite conocer de primera mano la verdad, con «entrevistas con más de 20 empleados actuales y anteriores de CD Projekt pintan un panorama complejo», y acusando al estudio de tener «ambición desenfrenada, problemas técnicos, plazos poco realistas», y asumiendo un lema para poder hacerlo, «Creamos The Witcher 3 — funcionará «.
Tomando parte del extracto de este artículo, Adam Badowski ha respondido en Twitter, citando al periodista. El mensaje es bastante claro, «He leído tu artículo y tus tweets, gracias por leer. Tengo algunos pensamientos». No dice nada más, pero parece evidente que discrepa de lo que está mostrando en la imagen que recoge parte de este artículo. La cuestión que puede ser más aceptable, es que existía una sensación global de que el juego no debía haber visto la luz en 2020. Ahora bien, ¿Qué hubiese pasado de haberse retrasado? No podemos olvidar que la primera fecha prevista para su lanzamiento era en la primera mitad del año y se retraso hasta dos veces más.
I’ve read your piece and tweets, thank you for the read. I have some thoughts. https://t.co/T3qACdrnwM pic.twitter.com/wuzy5lXoqQ
— Adam Badowski⚡️ (@AdamBadowski) January 16, 2021
CD Projekt RED es demandada oficialmente por lanzar Cyberpunk 2077 defectuoso
Lo cierto es que la respuesta no dice gran cosa y el estudio es más que consciente de los errores que han cometido con el desarrollo de Cyberpunk 2077. Lejos de ahondar en el crunch, en las versiones de las consolas menos potentes, y de los problemas de su lanzamiento, qué se tenía que haber decidido hacer es algo que no es fácil siquiera ahora. ¿Debían haber retrasado nuevamente el juego? ¿Debían haber cancelado la versión old-gen? No parece que sea fácil ni popular tomar decisiones adecuadas para el juego en cada caso.
Incendiario: Que incendia con premeditación , por afán de lucro o por maldad.
Me parece un artículo -NECESARIO-. Primero porque supuestamente los trabajadores de CdProject habrían estado trabajando de más durante un período más largo del que nos han dicho. Y segundo porque también nos revela que, de nuevo supuestamente, la demo era un engaño con todas las letras. En otras revistas matizan que los trabajadores de CDP lo veían como una pérdida de tiempo, gastar recursos y tiempo en una cosa que no representaba el juego. A mí me parece que no es el “típico downgrade”, vamos..
Además, el motor del juego estaba siendo creado a medida que desarrollaban el juego. Lo que dificultaba muchísimo la faena.
CDP no es que no entre a debatir, es que en caso de que sea verdad ¿qué van a decir?
Incendiario no sé yo si lo llamaría al artículo.
Creo que hay muchos motivos para pensar que la gente cambia de criterio cuando los acontecimientos no favorecen al producto por el que tanto tiempo han trabajado. Un esfuerzo encomiable, un crunch y un sinfín de críticas por decisiones mal tomadas.
Creo que los que se van de la lengua para criticar a terceros no quieren asumir su propia culpa. Y en el ámbito de los videojuegos, es carroña para carroñeros. Oportunista en sumarse al sol que más calienta y echar balones fuera asumiendo una verdad tendenciosa.
Para colmo, me gustaría que la gente fuese más objetiva, pues eso de «demos falsas», cuando esa misión está en el juego retocada a lo que el juego ofrecía. ¿Dónde esta la demo del E3 de Killzone 2?¿Donde la de Far Cry 3?¿Donde la de Watch Dogs? y un largo etc.
El tema del gold, que sabían de errores… más de dos meses y un retraso adicional desde ese momento. El parche del día 1 tampoco es algo exclusivo de Cyberpunk 2077. El mayor error de CD Projekt ha sido la old gen. Bien retrasar consolas, bien cancelar old-gen… ¿Qué hubiese dicho la gente? Yo creo que se hubiera montado el pollo igual.
Había ganas de polemizar… Y eso pasa por ser tan ingenuos al valorar un proyecto futuro por un proyecto pasado. Los creadores de The Witcher 3… no señores, CD Projekt RED.
Solo estoy de acuerdo con los dos últimos párrafos. Lo demás es culpar a quienes han estado explotados y han tenido más bien poca voz y voto.
No concuerdo en llamar «explotados» a quienes tienen un sueldo y unas obligaciones. Aunque no llego a esos niveles, trabajando como desarrollador sé muy bien que hay días o semanas duras. A mi no me corresponde plantarme, no cumplir, y echar pestes de quien me paga para eximir responsabilidades.
Se está victimizando a una serie de individuos que han preferido echar mierda aprovechando el momento. Desde mi perspectiva, los únicos que merecen ser criticados son esas personas. Empatía, toda, pero su comportamiento es reprochable y bendito el estudio que les contrate a partir de ahora sabiendo de qué son capaces.
Sí, cuando te pagan menos del esfuerzo y horas que estás echando es una explotación en toda regla. Algo que abrazas cuando el trabajo, y más ahora, escasea. Y te hace callarte y criticar después cuando, por culpa de la mierda de la empresa tu nombre como profesional también se mancha. Porque hay gente como tú que prefiere pensar que la responsabilidad principal es del trabajador.
No solo tienes una posición errónea en el sector de los videojuegos, sino en cualquiera. Errónea y destructiva.
Todo son pestes cuando las cosas salen mal… eso se llama oportunismo y algunos medios solo buscan carroña para hacer baits. Pero creerse estas cosas a pies juntillas es cosa del lector…
Soy programador y cobro lo que cobro y trabajo lo que toca trabajar. Si no me gusta, soy libre de irme, pero si las cosas salen mal, aprovechar el tirón mediático para echar mierda y limpiar mi conciencia es… irresponsable.
No tengo una posición errónea, y tu opinión no va a cambiar la realidad de los hechos. La respeto, pero no la comparto ni te digo que te equivocas… porque en este aspecto, hay excepciones como en todos los casos.
Estoy de acuerdo contigo Miguel . Se nota que eres programador y no periodista oportunista carroñero. Demo la propia palabra lo dice, es una demostración no el juego final que puede cambiar y mejorar. Si no que se lo digan a las demás CGI de PS3, de Call of Duty, Far Cry etc que luego nunca se vieron así de bien. Les pagan buen sueldo todos los extras y festivos. Que parece que aquí algunos no saben lo que es trabajar.
Estoy de acuerdo contigo Miguel . Se nota que eres programador y no periodista oportunista carroñero. Demo la propia palabra lo dice, es una demostración no el juego final que puede cambiar y mejorar. Si no que se lo digan a las demás CGI de PS3, de Call of Duty, Far Cry etc que luego nunca se vieron así de bien. Les pagan buen sueldo todos los extras y festivos. Que parece que aquí algunos no saben lo que es trabajar.
Estoy de acuerdo contigo Miguel . Se nota que eres programador y no periodista oportunista carroñero. Demo la propia palabra lo dice, es una demostración no el juego final que puede cambiar y mejorar. Si no que se lo digan a las demás CGI de PS3, de Call of Duty, Far Cry etc que luego nunca se vieron así de bien.
Les pagan buen sueldo todos los extras y festivos (con calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, y sentados en una oficina, que yo lo he visto en making of de Mortal Kombat de Gamecube como trabajan o el de God of War 2). Crunch siempre se hace y es voluntario porque quieren venderte el juego. Que parece que aquí algunos no saben lo que es trabajar. cqXbox, según tú criterio, en todos los trabajos te explotan.