La Federación Europea de los Videojuegos no ha faltado en la ronda de celebraciones por el «sí» de la Comisión Europea. Y es que, como ya estuvimos comentando, los principales representantes de los intereses de jugadores y empresas, a nivel comunitario, fueron de los más acérrimos defensores de la compra. Y lo hicieron por motivos tan obvios y tan claros como abrir el mercado de móviles, actualmente dominado por Google y Apple, a Microsoft y también crear un frente de contención frente al imparable dominio de Tencent; empresa que poco a poco se está haciendo con una cuota de mercado mayor.
A las explicaciones dadas por la Comisaria Margrethe Vestager, principal artífice del visto bueno de la compra de Activision Blizzard, se ha sumado el apoyo de la Federación. Tal y como ambos afirman, tanto Comisión Europea como la propia Federación, las soluciones ofrecidas por Microsoft en el campo de los videojuegos en la nube han sido claves para inclinar la balanza. Y ahora el sector de los videojuegos contará con una mayor apertura a un mayor número de usuarios.
La CMA se ha quedado sola ante el CAT, que tal vez revoque su decisión.
La Federación Europea de Videojuegos se suma a atizar a la CMA y celebra la compra de Activision Blizzard:
«La Federación Europea de Videojuegos da la bienvenida a la decisión de la Comisión Europea de dar luz verde a la compra de Activision Blizzard y también a los compromisos que asumirá Microsoft para garantizar la disponibilidad de los juegos de Activision Blizzard en los servicios de la nube de la competencia. La Federación se alegra de que la Comisión haya aceptado dichos compromisos, así como los mecanismos de refuerzo.
La decisión de la Comisión apoya las políticas externas de la Unión de reforzar la competencia en este sector. Mientras que la reciente decisión de la Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido (CMA), supone un acelerón temporal para acelerar la compra, la Federación hace un llamamiento a las partes involucradas para pasar de las palabras a los hechos y ejecutar los compromisos legales asumidos, así como las demás medidas en favor de la competencia tomadas durante la fase de investigación de la Comisión.
En especial, la Federación requiere a los servicios de videojuegos en la nube alternativos que empiecen a aprovechar los compromisos legales asumidos por Microsoft, utilizándolos para desafiar los servicios en la nube de Microsoft. En relación con los demás compromisos pro-competitivos, la Federación acepta la decisión de Microsoft de explorar las posibilidad que ofrece el Digital Markets Act en la Unión Europea, continuando su inversión al introducir aplicaciones third-parties en las stores y sistemas de pago en los sistemas móviles. De forma similar la Federación espera que Microsoft continúe distribuyendo otros juegos de Activision a través de otros sistemas tan populares como la PlayStation de Sony.
La Federación Europea de Videojuegos ha recordado a Microsoft sus compromisos de inversión en territorio comunitario.
La Federación prevé que el aumento de la competencia entre plataformas, permitido por la decisión de la Comisión, aumentará la inversión en contenido europeo. La Federación y sus miembros asociados están deseando ayudar a todas las plataformas interesadas en fortalecer su competencia, llegando e invirtiendo en juegos europeos líderes a nivel mundial».
Como podemos ver, la Federación no se ha quedado corta. No solo ha atizado a la CMA, prácticamente dando por sentado que su decisión se va a revocar, sino que además ha recalcado el compromiso de Microsoft de invertir en territorio europeo y cumplir con lo dispuesto en la DMA.