La remasterización de Chrono Cross nació debido a la preocupación de sus desarrolladores al ver el destino inevitable de los juegos antiguos. Año tras año, la conservación del videojuego se vuelve un tema más importante, por otro lado, la desidia de muchos de los responsables por no cumplir con preservar su legado es angustiante.
Los JRPG’s de la primera PlayStation son de los títulos más voceados a la hora de hablar de preservación. Ciertamente, Sony no tiene como primer tema a tratar el conservar su legado con las mejores calidades posibles. Los desarrolladores detrás de Chrono Cross vieron que era cuestión de tiempo hasta que el juego original se vuelva imposible de jugar, así que hicieron algo al respecto.
La remasterización de Chrono Cross nació debido a que el juego original estaba cada vez más cerca del olvido
El productor de la remasterización, Koichiro Sakamoto, abordó esta problemática e hizo posible esta remasterización junto con Square Enix. GamesRadar+ abordó el tema, recogiendo las declaraciones del productor. Primero, la realización de esta nueva edición iba a ser en conmemoración a los 20 años del lanzamiento de Chrono Cross.
Como bien se sabe, el juego salió tres años después de su 20 aniversario, en 2022. Es fácil deducir que el proyecto pasó por problemas, más aún cuando Square Enix tuvo que sacar actualizaciones para enmendar los muchos bugs que se encontraron. Esto se debe, en parte, a lo difícil que fue remasterizar Chrono Cross, debido a que no se guardaba la fuente total del juego.
Koichiro Sakamoto recuerda que la PlayStation 3 tenía la opción de probar algunos juegos clásicos de anteriores consolas de Sony. Esta facilidad se fue deteriorando con PlayStation 4, así que la necesidad de una remasterización para que Chrono Cross no fuera olvidado se convirtió en una necesidad imperiosa para él. Afortunadamente, un juego más es salvado, y esperemos que esta versión perdure de generación en generación.