La llegada de la última actualización de Space Marine 2 ha resultado ser más polémica que satisfactoria, ya que estamos viendo que mucha gente ha remitido sus quejas a Saber Interactive para corregir los problemas que se han creado. Lo malo, es que lejos de atender a los medios que suelen ser empleados para que los jugadores den a conocer su feedback, se ha creado una tendencia peligrosa, que es la de ejecutar un review bombing que busca la repercusión mediática más que otra cosa.
Tras la llegada de esa actualización, con la que se añadía una nueva operación y un nuevo nivel de dificultad más complicada, los usuarios ha protestado por cómo afecta al propio juego. La dificultad “Letal”, limita las cajas de munición para reabastecerse, y a eso, la dificultad «Implacable» reduce la armadura en un 15%, sumando enemigos más duros, numerosos y complicados. Todo esto, afecta a cómo se desarrolla la acción, obligando a ser cautos en un juego que parecía enfocarse a la acción desmedida. La comunidad comenzó a quejarse y desde el estudio respondieron rápido.
La última actualización de Space Marine 2 no convence y promueve la cuestionada acción del review-bombing
No es la primera vez que Saber Interactive tiene que reaccionar rápido ante el review bombing. Ya en su lanzamiento tuvo que hacer frente a esta iniciativa que, comienza a revisarse un control de la misma por haber detectado que se puede estar haciendo un mal uso, o un uso fraudulento. Y podríamos tener el caso en este ejemplo, ya que el review bombing no debe usarse como una herramienta para boicotear un producto por cuestiones personales. Todos los juegos tienen canales de comunicación que sirven para todo tipo de comentario por parte de la comunidad. Puede parecer un proceso lento, puede parecer un proceso que no llega, pero es un proceso que permite a todos dar la opinión y no buscar imponer el criterio personal por encima de una demanda colectiva.
Incluso, advierten a Saber de intentar evitar que eso se repita, y aunque suena a amenaza, buscan evitar que se repitan casos como el de Helldivers 2, que por la falta de concreción de sus actualizaciones, el juego ha ido cayendo en desgracia paulatinamente. La principal queja es la que obliga, por este nivel de dificultad, a que todo el grupo permanezca unido. Una cuestión de equilibrio que lleva a los jugadores a decirle al estudio que el juego ahora se juega «de manera equivocada». Subir el nivel de dificultad lleva a preguntar por un «¿Por qué no atender a los mejores jugadores haciendo que la dificultad sea súper difícil y dejando el resto intacto?», siendo algo que puede atender más a las cuestiones del matchmaking, que Saber Interactive dijo que iba a corregir.
Todo es una cuestión de balance que está llevando a los jugadores a sentir que se pierde la esencia del juego. La acción a raudales, con tantos enemigos se ha sentido bien siempre. Pero la falta de equilibrio puede decantar el juego a una sensación que resulta más frustrante. Aunque esto también llega después de unos primeros ajustes que simplificaron ligeramente la experiencia, se añadió un nivel de dificultad más precisamente para recuperar ese nivel superior que anteriormente fue rebajado.

Sabemos bien que este tipo de situaciones, con actualizaciones que desajustan balances y requieren retoques, es algo habitual entre los juegos multijugador. El problema está en cómo un pequeño grupo es capaz de intentar llevar la razón aplicando un chantaje haciendo uso de una herramienta que estaba pensada para otro fin. Ya que en un momento donde el juego estaba rondando los 40.000 usuarios simultáneos, han sido 2000 usuarios los que han pensado que su opinión es más importante ejecutando un cambio de opinión para emitir una valoración negativa al juego en Steam. Y es por este tipo de gente que las reviews de usuarios dejan de tener valor.
Saber Interactive seguirá con el trabajo que le llevará a traer nuevas actualizaciones atendiendo a la hoja de ruta de Warhammer 40.000: Space Marine 2. Un juego de acción que conquistó a los usuarios con una propuesta sencilla y muy bien definida, tal como os dimos a conocer en nuestro análisis, y que todavía tiene mucho camino por delante, debiendo ajustar bien el balance para evitar caer en desgracia.