El momento que está viviendo Ubisoft en las últimas fechas no está siendo nada halagüeño. Después de confirmarse la cancelación de numerosos proyectos, y de que se haya hablado incluso de una posible venta, hemos podido saber que las acciones de Ubisoft caen hasta sus mínimos en tan solo dos años, lo que sirve de reflejo respecto a lo que está viviendo la compañía francesa en los últimos años.
El dato ha sido compartido por el usuario @serkantoto de Twitter, que ha mostrado como las acciones de Ubisoft caen de los 82,40 euros que costaban en Enero de 2021, hasta los 18,59 euros que cuestan actualmente en el mercado de valores. Esto supone una bajada del 78% del valor de las acciones de la compañía francesa, lo que demuestra la poca confianza de los inversores en que se consiga dar un vuelco a la situación que atraviesa en estos momentos.
Ubisoft stock on January 29, 2021: 82.40€
vs
Ubisoft stock on January 31, 2023 (today): 18.59€— Dr. Serkan Toto / Kantan Games Inc. (@serkantoto) January 31, 2023
Las acciones de Ubisoft caen un 78% en apenas dos años
Al parecer, la huelga convocada por los sindicatos de la compañía ha pasado factura al valor de la compañía, a lo que hay que sumarle las noticias realmente negativas que estamos conociendo en los últimos días, asegurándose que Ubisoft estuvo trabajando a la vez en una docena de Battle Royales de manera simultánea, lo que podría llegar a explicar el bajo nivel que han tenido los diferentes títulos del género que han llegado al mercado.

Además, cuando apareció el rumor de una posible venta del estudio, las fuentes aseguraban que ninguna gran empresa quiere adquirir o cooperar con el estudio francés por una simple razón: la diversificaciones de sus desarrollos. Algo que otrora habría sido motivo más que suficiente para llevar a cabo una adquisición de tal magnitud sin apenas pensarlo, ahora estaría pasando factura a la empresa, ya que se acaba traduciendo en problemas de desarrollo que afectan al nivel de los títulos que llegan al mercado.
Habrá que ver si serán capaces de remediar la situación, pero el hecho de que las acciones de Ubisoft hayan caído un 78% en dos años no hace más que certificar la pérdida de confianza que los usuarios ya estaban empezando a demostrar, y que ahora se ha extendido a los principales accionistas de la compañía.