El público ha llegado a un consenso: las adaptaciones de videojuegos ya no están malditas. Ha habido muchos ejemplos recientes que sostienen esta afirmación y Fallout ha sido la última en demostrarlo. La obra producida por Jonathan Nolan (Interstellar, Westworld) ha sido todo un éxito y ha atraído a miles de personas a los juegos de Bethesda, ya sean veteranos o nuevos jugadores.
Una de las grandes razones que explican el triunfo de Fallout es lo fiel que se mantiene al material original y lo bien que lo utiliza. En ese sentido, en el día de hoy queremos acercarte una recopilación de las mejores referencias de la serie de Fallout a la saga de videojuegos. Guiños argumentales, detalles alimenticios o tecnológicos y un sinfín de referencias están presentes en la serie aquí y allá, pero hoy nos centramos en los más llamativos. Vamos allá.
Fallout, una serie muy fiel a la obra original
La guerra no cambia nunca
No hay ninguna frase más popular en la saga Fallout que esta, que viene a decir que por muchos años que pasen y muchas desgracias que haya experimentado la humanidad, el ciclo siempre se repite y volvemos a caer en los mismos errores. Obviamente los responsables de la serie sabían de su importancia y por ello vemos a la mujer de Cooper Howard pronunciarla en la recta final de la temporada.
Please Stand By
El otro gran lema de Fallout es el legendario Please Stand By, el mensaje que aparece en los televisores cuando todo comienza y deben cortar la emisión. Un mensaje que también se usa como técnica de espera en los tiempos de carga y que, por supuesto, en la serie vemos en múltiples ocasiones.
La puerta del refugio
Los refugios de Vault-Tec y su apariencia eran importantísimos para la serie de Fallout y por eso su estética se cuidó al milímetro. En la imagen superior puedes ver el aspecto de la puerta de entrada (o salida) y las características barandillas amarillas. Una recreación magnífica de cómo se muestran en Fallout 4.
Una trama conocida
A grandes rasgos, la historia de la serie de Fallout trata de una joven buscando a su padre secuestrado. Si echas la vista atrás te darás cuenta de que es prácticamente un calco de la trama de Fallout 3, en la que un hijo también salía al Yermo en busca de su padre fugado por motivos desconocidos, deseando conocer sus motivos y arriesgando su propia vida.
Ceguera al salir del refugio
Uno de los momentos más icónicos de cualquier Fallout es aquel en el que al fin has salido del refugio donde comienza todo y una enorme ceguera por la luz natural del sol te embriaga. La serie también ha puesto hincapié en este aspecto. No podía no hacerlo.
Grognak el bárbaro
El lore de Fallout es muy rico en todos los apartados: alimentación, tecnología y también entretenimiento. En ese último se enmarca Grognak el bárbaro, un personaje ficticio recurrente de los cómics o incluso una serie de televisión. De esta segunda forma es como aparece en la adaptación de Prime Video.
Narrativa ambiental
La narrativa ambiental, aquella que cuenta historias con elementos del entorno sin mediar palabra ni contar nada explícitamente, es fundamental en los Fallout de Bethesda. La serie de Amazon toma el recurso y lo aplica con tino. Cuando Norm está explorando el refugio 32 encuentra cadáveres que hablan por sí solos. Una idea muy bien ejecutada.
El Pip-Boy
El Pip-Boy es la herramienta tecnológica por excelencia de cualquier morador de un refugio Vault-Tec. Por supuesto en la serie hace acto de presencia, pero va mucho más allá. Muestra las diferentes pantallas que lo componen: estatus, niveles de radiación o el mapa de la zona, como puedes ver en la imagen superior.
Minijuego de hackeo
No abandonamos la tecnología, pues los ordenadores de la serie de Fallout son extremadamente fieles. Pequeños, antiguos y con una característica tipografía en color verde. Pero más allá de ello, la serie incorporó de forma calcada incluso el minijuego de hackeo, en el que tienes que adivinar la contraseña en pocos intentos escogiendo entre las disponibles en pantalla.
Nuka-Cola
La bebida más representativa del Yermo es la Nuka-Cola, de eso no cabe ninguna duda. Ni que decir tiene que el refresco hace acto de presencia en la serie de Fallout, y más aún teniendo en cuenta que las chapas son la moneda habitual en este mundo posapocalíptico.
Sunset Sarsaparrilla
Aunque puede que sea menos conocida, la homóloga de la Nuka-Cola en Fallout New Vegas es la Sunset Sarsaparrilla. Aunque su aparición es más sutil que la de la Nuka-Cola, tampoco quiso perderse la fiesta de referencias. Los fans del título de Obsidian también han tenido su ración de easter eggs.