El mes de octubre suele ser el más intenso en cuanto a lanzamientos de videojuegos año tras año y este 2024 no ha sido una excepción. Si bien Metaphor: ReFantazio, Dragon Ball Sparking Zero! o Silent Hill 2 se han llevado todos los focos, también ha habido otros estrenos de renombre como Dragon Age: The Veilguard. Lo nuevo de BioWare tras una espera de un lustro al fin está aquí y ahora ya sabemos cómo le está yendo comercialmente.
En ese sentido, las ventas de Dragon Age: The Veilguard han arrancado con buen pie en Reino Unido, uno de los principales mercados internacionales solo por detrás de Estados Unidos y Japón y un buen baremo para saber dónde se encuentra el juego de fantasía de los también creadores de Mass Effect. Ha sido el analista de Games Industry Christopher Dring quien ha compartido detalles sobre el desempeño comercial de The Veilguard en sus primeros días de vida.
Dragon Age: The Veilguard, a la altura de otros juegos importantes del año
Dring no ha podido ofrecer todavía las cifras exactas de Dragon Age: The Veilguard, pero sí ha contado qué tal le ha ido en comparación a otros dos títulos de un corte similar:
“Hablé sobre ello en el podcast que acaba de salir. Ha hecho casi los mismos números exactos (en Reino Unido) que Dragon’s Dogma 2 y Final Fantasy VII: Rebirth. Es difícil saber qué expectativas tenía Electronic Arts. No es un terremoto, pero no es terrible”.
Las cifras de jugadores simultáneos en Steam de Dragon Age: The Veilguard tampoco mienten. Ha superado los 80.000 usuarios simultáneos, que lo aleja de los grandes éxitos del año pero habla bien de lo nuevo de BioWare. El hecho de que haya estado a la altura de Dragon’s Dogma 2 en Reino Unido, que fue un éxito en el primer cuatrimestre del año, solo pone más en valor lo logrado por The Veilguard. La comparativa con Rebirth es más complicada, pues el título de Square Enix es exclusivo de PlayStation 5 y por lo tanto tenía muchas menos opciones de llegar al público.
Sea como fuere, las cifras de ventas de un juego solo pueden considerarse exitosas o fallidas si se alinean con las expectativas de la editora, en este caso Electronic Arts. Es a la compañía americana a quien le corresponde cuantificarlas y saber si BioWare ha estado a la altura de lo esperado viniendo como venían de dos juegos poco valorados como Mass Effect Andromeda y Anthem.