Tras su periplo por PlayStation 5 y, una vez concluida la exclusividad temporal que Ghostwire Tokyo tenía con la consola de SONY, el juego de Bethesda se estrenó en la familia de consolas Xbox el pasado 12 de abril. Como no podía ser de otro modo, el título también estuvo disponible «día uno» en Xbox Game Pass, por lo que los miembros suscriptores del servicio pudieron empezar a disfrutarlo.
Pero el lanzamiento de Ghostwire Tokyo en el ecosistema propietario de Microsoft ha pasado por algunas críticas debido a la inclusión del DRM Denuvo y a ciertos problemas de rendimiento, que ahora se acrecentan a través de la comparativa con la versión PlayStation 5. Digital Foundry ha analizado el rendimiento de dicha versión y las de Xbox Series X|S, quedando estas últimas en muy mal lugar.
La versión de Ghostwire Tokyo en Xbox Series X|S decepciona
Como habéis podido ver en el último Direct Podcast de Digital Foundry, uno de sus miembros, Oliver Mackenzie, ha hecho mención a los problemas que están presentando las versiones de Ghostwire Tokyo en Xbox Series X|S frente a la de PlayStation 5:
En general, funciona peor que en PlayStation 5, y la versión de Xbox Series S es un desastre, así que es una situación realmente extraña y no es realmente lo que cabría esperar de lo que ahora es un estudio de desarrollo first-party de Microsoft.
Las resoluciones son bastante similares en su mayor parte, pero el modo de calidad tiene una resolución moderadamente inferior a la de PlayStation 5, según parece, y el rendimiento suele ser entre un 5 y un 10% inferior al de PlayStation 5, si comparamos la misma escena.
Ghostwire Tokyo en Xbox Series cuenta con dos modos gráficos: uno de calidad y otro de rendimiento. En Xbox Series X existen problemas con los reflejos y las sombras del trazado de rayos. Esto no es excesivamente alarmante y puede ser fijado con un parche, pero lo de Xbox Series S es otro cantar, pues aunque también cuenta con los dos modos gráficos, el de calidad no incluye un modo de trazado de rayos y el de rendimiento no alcanza las 60 imágenes por segundo.
En defensa de la situación, John Linneman y Alex Battaglia comentaron que la versión de PlayStation 5 también sufrió algunos problemas de rendimiento cuando el título fue estrenado en marzo de 2022 y que Tango Gameworks hizo ajustes y mejoras hasta arreglarlos. No obstante, esto debería haber servido para ofrecer a los jugadores de Xbox un lanzamiento más cuidadoso. Esperemos que próximamente se fijen estos problemas y que Ghostwire Tokyo en Xbox Series funcione como debe.