Publicar vídeos de juegos en YouTube ha sido una práctica realmente común en los últimos años. Creadores de contenido como RichardBetaCode o Revenant se volvieron tremendamente populares en la plataforma por compartir los llamados «Let’s Play» de decenas de juegos, en los que veíamos como superaban cada uno de los juegos de principio a fin. Este ha sido el principal trampolín a la fama para muchos creadores de contenido, pero ahora parece que esto podría haber llegado a su fin, al menos en Japón.
El pasado mes de mayo se confirmó que un youtuber japonés, llamado Shinobu Yoshida, era detenido por lucrase mediante contenido registrado a través de Youtube. A pesar de que la regulación japonesa es mucho más estricta en este sentido, mucha gente esperaba que le decisión final fuera la de absolver al creador contenido de todos los cargos, pero lo cierto es que la realidad ha sido completamente diferente.
Steins;Gate es el causante de la primera sentencia a un youtuber de videojuegos
Un juzgado japonés ha emitido la primera sentencia a un youtuber por compartir vídeos de juegos, condenando a Yoshida a dos años de prisión y una multa de un millón de yenes (6.317,33 euros) por compartir sin permiso tres vídeos en YouTube entre septiembre de 2019 y mayo de 2022 por incluir spoilers y fragmentos editados. Precisamente, es aquí donde está la clave de la sentencia.
Este usuario cuenta con varios vídeos en su canal conocidos como «fast content». Este tipo de contenido se caracteriza por mostrar un resumen detallado de todo lo que ocurre en un determinado producto a la misma vez que vemos imágenes del mismo. Y es aquí donde entran en juego los llamados «Let’s Play». Para la legislación japonesa, este tipo de contenido es considerado como fast content, ya que se cuenta la historia de un determinado juego en varios fragmentos de gameplay.
Ante esto, y tras ser avisado de que estaba infringiendo la ley con la subida de vídeos de juegos como Steins;Gate, la agencia CODA decidió denunciar al usuario, asegurando que se trata de vídeos que afectan al copyright de forma negativa, tanto para sus propietarios como para los propios usuarios, al suponer un spoiler de la trama de un determinado producto.
Debido a esto, el juzgado se vio obligado a emitir la primera sentencia a un youtuber en estos términos. No obstante, para el alivio de Yoshida, la pena ha sido suspendida por un plazo de cinco años, por lo que si no vuelve a incurrir en ningún delito, no deberá cumplir los años de prisión. No obstante, con esta decisión se sienta un precedente realmente peligroso para los creadores de contenido de videojuegos, ya que muchos centran su contenido precisamente en este tipo de vídeos.