En un momento en el que cualquier dato importa de cara a que el trato entre Activision Blizzard y Microsoft se desbloquee dentro de los organismos de competencia de EEUU, UK y la UE, la compañía dueña de Call of Duty ha mostrado sus resultados económicos del años 2022. Los ingresos de Activision Blizzard han sido compartidos por la compañía en su última reunión con los inversores, y supone un argumento más a favor de lo que defiende Microsoft: la cuota de mercado de los de Redmond palidece ante Sony.
En un documento de más de 300 páginas, hemos podido observar como los ingresos de Activision Blizzard relacionados con la división de PlayStation representaron un 13% de los ingresos totales de la compañía durante el pasado año 2022. Si bien es cierto que podría no parecer un número exagerado, la compañía que más porcentaje tiene es Apple, con un 20%; seguida por Google, que representa un 18%. Pero, ¿Dónde queda Microsoft?
Así fueron los ingresos de Activision Blizzard en 2022
Como podemos ver en la imagen, los datos relativos a Microsoft no aparecen reflejados ni en 2022 ni en 2021. ¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo. Esto implica que los ingresos de Activision Blizzard obtenidos a través de las plataformas de los de Redmond no llegan a representar ni siquiera el 10% de beneficios, razón por la que aparecen marcado con un asterisco y no con un valor real.
Estos datos sirven para volver a confirmar el principal argumento que Microsoft ha seguido ante los organismos de competencia de los diferentes territorios, donde se ha señalado que la cuota de mercado de Sony es tan grande que la adquisición de Activision Blizzard es una forma de aumentar la competencia dentro del mercado de consolas, y que sería algo positivo tanto para las compañías de videojuegos como para los jugadores.
Habrá que ver como es recibido este dato entre los diferentes organismos, pero incluso sin él parece que hay alguno que ya se muestra favorable a aprobar la adquisición, como por ejemplo la Comisión de la Unión Europea, que daría su visto bueno en las próximas semanas.