La guerra por la compra de Activision Blizzard ante la CMA y el resto de organismos continúa. Y, como no podía ser de otra forma, los servicios de suscripción también se han visto afectados por las crecientes tensiones. Una de las grandes bazas para defender la adquisición de Activision Blizzard es, sin duda, Xbox Game Pass. El servicio de Microsoft no solo cuenta con cada vez más suscriptores, sino que está disponible en multitud de plataformas y dispositivos y resulta muy beneficioso para los jugadores. Entre otras razones porque cuenta, desde el día de lanzamiento, con todos los exclusivos de Xbox.
Por supuesto, los juegos de Activision Blizzard no se quedarían atrás, en caso de que la compra finalmente se realizase. La intención de Microsoft es irlos añadiendo paulatinamente, así como poner a disposición de los jugadores todos los juegos de Activision Blizzard desde su lanzamiento. Algo que, como la propia CMA ha destacado, será muy difícil en caso de que el acuerdo no se complete, obligando a los jugadores a pagar por el juego completo. Una medida que, tal y como ha señalado Microsoft, encaja en la estrategia de Sony, no en la suya.
Microsoft desmonta a PlayStation Plus: «prefieren que el usuario pague el juego completo a ofrecerlo de salida»:
Y es que Microsoft ha sido clara y directa en su consideración de PlayStation Plus. Según recoge el extenso informa de la CMA, el servicio crecería si fuese más competitivo y ofreciese juegos nuevos a sus jugadores, no obligándoles a pagar el precio completo y ofreciendo títulos antiguos. Y que, por raro que parezca, el hecho de que Xbox Game Pass se beneficiase de los títulos de Activision haría que PlayStation Plus no tuviese más remedio que ser más competitiva y, en consecuencia, ofrecer mejores contenidos a sus usuarios.
«Microsoft ha añadido que las mejoras de Xbox Game Pass podrían hacer que Sony mejorara la oferta de PlayStation Plus (por ejemplo, añadiendo contenido y/o disponibilidad de forma simultánea) y que esto mejoraría el servicio y sería beneficioso para los jugadores. Microsoft también ha comentado que, si Sony decidiese apoyar PlayStation Plus con contenido adicional de lanzamiento, crecería notablemente en el número de usuarios que llegarían desde su nicho de jugadores.
Desde el punto de vista de Microsoft, Sony prefiere no apoyar PlayStation Plus con su mejor contenido de lanzamiento y, en su lugar, buscar proteger una estrategia en la que los jugadores no tengan la opción de acceder a ese contenido vía suscripción. Optando en su lugar por que los jugadores paguen el precio completo para acceder a dicho contenido».