La industria del videojuego parece tener un camino marcado para el futuro, donde los servicios y el streaming se confabulan como alternativas factibles para los gamers. Claro está que ahora mismo la prioridad se encuentra en dar un relevo a la actual generación de consolas, si bien, el concepto de generación podría desvanecerse dada la circunstancia actual de la industria y las desarrolladoras. Scarlett y Playstation 5 marcaran el primer paso de un camino que ha abierto la puerta a la tecnología del streaming, la cual se podría ver potenciada por la llegada de ese concepto de juego como servicio y las notables mejoras en la calidad de la conexión en dispositivos móviles con el 5G.
En todos estos aspectos, Microsoft parte en una posición privilegiada, al ser tecnologías para las que lleva años trabajando. Su aplicación al entorno de los videojuegos fue presentada con xCloud, la tecnología de streaming que permitirá disfrutar de vuestros juegos de Xbox en cualquier dispositivo y lugar. La presentación de este proyecto estuvo muy influenciada por el descubrimiento de Google de su servicio para los navegadores. Pero ante la llegada de esta alternativa existe una gran cautela, donde Microsoft aseguró que, de primeras, será un servicio que se complemente con el concepto tradicional.
Esto es algo que ha explicado nuevamente el CEO de Microsoft en una nueva interacción con Gaminbolt. La aspiración de Microsoft es garantizar la misma experiencia, con la misma calidad, que se ofrece a los jugadores a través de su consola o PC. «Estamos construyendo una plataforma en la nube robusta para que cualquiera pueda jugar los juegos que quiera con la gente que quiera en cualquier momento y lugar, y lo más importante, en cualquier dispositivo», comenta Nadella en esta ocasión.
A principios de este año, anunciamos Project xCloud, nuestra futura plataforma de juegos de transmisión con el objetivo de ofrecer una experiencia de calidad para todos los jugadores en todos los dispositivos. Estamos construyendo un servicio que es consistente con la velocidad y la alta fidelidad que los jugadores esperan en sus PC y sus consolas.
Samsung es el primer fabricante que confirma su soporte a xCloud
Microsoft actualmente parte con la ventaja de tener una fuerte infraestructura para este tipo de desafíos, además, es la que teniendo esta tecnología está mejor posicionada para enfrentar este servicio en el futuro. Claro que su establecimiento no parece ser inminente y lo más probable es que de inicio como un complemento de la experiencia que tienen los usuarios de Xbox. Como una teoría, podíamos intuir que xCloud comenzaría su andadura ofreciéndose como un complemento del servicio ofrecido con Xbox. De este modo permitir el acceso a los juegos de la biblioteca en un concepto equiparable al que Microsoft ha buscado con Xbox Play Anywhere, o bien, vincularlo al servicio de suscripción Xbox Game Pass y su catálogo.
A partir de ahí, pensar que el streaming pueda implementarse como una alternativa a las consolas y PC actuales, es algo que puede costar más comprender o aceptar. La realidad, es que las mejoras en la conectividad suponen un fuerte aliado para la implementación de este tipo de alternativas. Veremos que sucede a lo largo de 2019, donde se espera que las diferentes compañías puedan exponer sus planes de futuro con más proyectos en desarrollo que declaraciones de intenciones.