Nintendo se encuentra en un gran momento, después de que la película de Mario Bros se haya convertido en una de las películas de animación más taquilleras, y la más taquillera de la historia en lo que a adaptaciones a videojuegos se refiere. Por eso, la compañía no quiere verse envuelta en ningún tipo de polémica externa, lo que habría motivado a la compañía japonesa a pedir al Juez que se encarga de la compra de Activision Blizzard que desestime su citación para el caso.
Mientras la CMA está a punto de ofrecer su decisión final sobre el trato, la FTC se encuentra todavía en una fase de investigación que, previsiblemente, durará hasta finales del verano, momento en el que se emitirá la decisión final del organismo de competencia del mercado americano. Para llegar a una conclusión acertada, se ha citado a grandes compañías como Sony, Take-Two, Valve o la propia Nintendo.
Nintendo pide al Juez que desestime su citación para el caso de la FTC en la compra de Activision Blizzard
Sin embargo, el asesor legal de Nintendo of America ha presentado una moción para anular o cancelar la citación de la FTC (a través de tweaktown), en la que el vicepresidente senior de relaciones con editores y desarrolladores, Steve Singer, debería prestar un testimonio jurado ante un grupo de abogados de la FTC. Hay que recordar que Singer fue quien llegó al acuerdo con Microsoft para traer Call of Duty a las consolas de Nintendo durante los próximo 10 años, motivo por el que la FTC habría pedido que fuese él quien testificase.
El abogado de la queja supuestamente entregó la citación de Singer el 29 o 30 de marzo de 2023. Por lo tanto, la citación de Singer es inoportuna y debe ser anulada
No obstante, parece que las intenciones de la compañía japonesa no pasan por ahí. Pero, ¿Por qué Nintendo pide al Juez que desestime su citación en este caso? Muy sencillo. De acuerdo con el documento enviado por el abogado de la compañía, Leonard Gordon, la compañía no debe cumplir con la citación porque esta se presentó demasiado tarde. La FTC entregó la citación casi un mes tarde, ya que esta fue enviada el 29 o 30 de marzo, cuando el último día era el 3 del mismo mes.
Gordon continúa asegurando que no había motivos de peso para que la FTC dejara pasar el plazo citado, motivo por el que debería ser suficiente para que no tuvieran que estar presentes en el juicio que determinará si la compra de Activision Blizzard es o no aprobada en los EEUU.