Aunque Don’t Nod sigue siendo conocida globalmente por Life is Strange, hace mucho que la saga de decisiones dejó de pertenecerles. Cuando el estudio parisino y Square Enix separaron sus caminos, la IP quedó en manos de la segunda y desde entonces ha sido Deck Nine quien se ha encargado de las nuevas entregas. El inminente Life is Strange: Double Exposure también seguirá este patrón.
Desvincularse de Life is Strange ha sido duro para Don’t Nod, que últimamente ha sufrido con dos proyectos “muy por debajo de las expectativas” en Jusant y Banishers. Sin embargo, esperan que su suerte cambie con una obra mucho más de su corte. En ese sentido ahora han salido a la luz nuevos detalles de Lost Records: Bloom and Rage, lo nuevo de los creadores de Life is Strange que sigue la estela de su franquicia estrella, pero evolucionando la fórmula a algo mucho más “activo” y dinámico.
Lost Records: Bloom and Rage busca modernizar la fórmula Life is Strange
Ha sido el director creativo del videojuego, Michel Koch, quien ha hablado en una reciente charla con el portal GamesIndustry, donde ha profundizado en la decisión del diseño de los personajes protagonistas, las nuevas mecánicas y mucho más:
“(En la época de Life is Strange) teníamos más o menos la misma edad que las chicas del juego, así que muchos de nosotros sentimos cierta nostalgia. Es el momento de nuestras vidas en el que nos sentimos un poco incómodos y tratando de descubrirnos a nosotros mismos. Nos permitió inspirarnos en nuestras propias experiencias y, al mismo tiempo, investigar sobre cosas de la época. Pero como muchos de nosotros lo vivimos, pudimos trasladarlo también al juego. Pero empezamos a hablar no solo de un grupo de chicas adolescentes, sino también de adultos, gente de nuestra edad, que pudiera tener diferentes puntos de vista”.
Así nació la narrativa en dos líneas temporales de Lost Records. Pero ¿qué lecciones aprendió Don’t Nod de la creación de Life is Strange y han aplicado a su nuevo juego?
“Los personajes son la clave. Eso es algo que vimos en cada episodio de Life is Strange, que los personajes eran el centro de todo. Los jugadores siempre recordarán a buenos personajes, así que realmente queríamos centrarnos en eso. Los personajes son lo más importante en nuestros juegos. Nos gusta decir que si no tienes buenos personajes, no importa lo buena que sea la historia, no funcionará. Necesitas buenos personajes para hacer que los jugadores se enganchen a la historia”.
Una de las principales novedades de Lost Records con respecto a Life is Strange es que incluye muchas nuevas mecánicas interactivas y narrativas. Así lo explica Koch:
“Queremos asegurarnos de hacer juegos que no sean demasiado pasivos, pero tampoco simplemente películas interactivas. Así que por eso incluimos nuevas características en Lost Records, como la cámara de vídeo o el sistema de diálogos, para enganchar a nuestros jugadores dinámicamente y asegurarnos de que no se aburren o desconectan. Es algo en lo que estamos intentando evolucionar en general, hacer mejoras a algunos de los sistemas para asegurarnos de que el jugador está en control y el juego es más reactivo en lugar de seguir lo que te dice que hagas”.
Tras un retraso para no coincidir en fecha con Life is Strange: Double Exposure, ahora Lost Records: Bloom and Rage llegará en febrero. Será entonces cuando tengamos disponible su Cinta 1, mientras que la 2 y final llegará en marzo.