Parece que la polémica suscitada en Forza Motorsport 6 referida a las microtransacciones es un mal menor comparado con lo acontecido en Payday 2, cuyo estudio, Overkill Studios ha tenido que salir a escena para pedir disculpas por la inclusión de microtransacciones en la actualización de octubre. Si bien, en un principio, defendieron la inclusión de esta opción, parece que el resultado obtenido no ha sido para nada satisfactorio, aunque el estudio aseguró que el fin era conseguir dinero para poder continuar elaborando contenidos para el juego.
Claro que, inicialmente las microtransacciones no daban acceso a elementos importantes, posteriormente se actualizó para conferir la oportunidad de obtener boosters, lo que derivó en una experiencia diferente para aquellos que utilizaban esta opción frente a los que no. La respuesta no se hizo esperar y, si bien no gustó la introducción, esto supuso una marea de quejas que ha obligado a Overkill Studios a emitir una carta disculpándose por las decisiones tomadas, asegurando que su intención no era crear diferencias según los pagos, sino una planificación multipunto para satisfacer a los diferentes grupos de usuarios de Payday 2.
«Las pasadas semanas han sido algunas de las más competitivas que la comunidad ha ofrecido», comentan para empezar, donde «sabemos que los jugadores se han enfadado con nosotros, hasta el punto de hacer que los moderadores voluntarios de los foros, se hayan declarado en huelga por tanta queja». «Debemos pedir disculpas por toda la angustia generada semanas atrás», continúa, insistiendo con que «hemos hecho un montón de cosas buenas en el pasado, pero con esto, la hemos cagado». Según indica, «vamos a intentar corregir todo esto en las próximas fechas», lo que seguramente se reduzca a limitar los micropagos en todo lo que no sean boosters.
Como se ha observado en múltiples ocasiones, la opción de los micropagos no es popular, pero puede levantar ampollas si esta opción sirve para potenciar a una serie de usuarios que acepta su uso para conseguir ventaja. En cierto modo, resulta contraproducente comprometer una opción de financiación, si bien, el problema que se está presentando es su uso indiscriminado en cualquier iniciativa. Veremos como terminan los diferentes conflictos derivados de este tipo de iniciativas para la recaudación de un extra, que, si bien pueden ser opciones totalmente inocuas para la comunidad, no gozan de buena reputación.