Una de las cuestiones de la nueva generación que ha generado mayor revuelo es la que supone un incremento del precio de los juegos para Xbox Series X y Playstation 5. Aunque esto se puede transformar en una subida general de los precios, no es algo que haya agradado a mucha gente. En cierto modo, se ha llegado a ver que de este modo Xbox Game Pass surge como un servicio con un valor en alza. En torno a lo que puede suponer para los usuarios de Xbox, Phil Spencer habla sobre la posible subida del precio de los juegos de Xbox.
En una entrevista realizada al Washington Post, Phil Spencer ha dejado su particular visión de esta situación. Más que postular la necesidad de establecer un incremento de precio generalizado, lo que no ve como algo negativo. Sin embargo, cree que es algo que decidirá cada editora y dependerá de ellas.
Lejos de mojarse a favor, o en contra, como hemos estado viendo por parte de algunos responsables de estudios o editoras, Phil Spencer habla sobre la posible subida del precio de los juegos de Xbox como algo comprensible, quitando hierro al asunto y dejando a cada cual a hacer lo que crea que es mejor. De hecho, estipula que no solo depende de las editoras, cada usuario también tiene voz en este asunto.
Spencer argumenta que «como industria, podemos fijar el precio de lo que queramos, y el cliente decidirá cuál es el precio correcto para ellos», a lo que añade que «todos tomarán sus propias decisiones en función de sus propias necesidades comerciales». Ahora bien, frente a esta situación, «los jugadores tienen más opciones hoy que nunca. Al final, sé que el cliente tiene el control del precio que paga, y confío en ese sistema». En cierto modo, cuando se habla de precio, cuando se habla de pagar, cada usuario impone su propio criterio por encima del propio precio. Si el juego merece la pena, no suele haber problema a la hora de vender, y sino, solo hay que atender a la gran cantidad de juegos que hoy día superan los 100€ en sus ediciones «de lujo».
Esta subida de precio ha servido para exponer Xbox Game Pass como un servicio que tiene un valor añadido. Si comprar un juego es más caro, esperar a que sea introducido en Xbox Game Pass se posiciona como una alternativa para que el número de suscriptores crezca. Según Spencer, «existe una fricción inicial para que un nuevo cliente entre en un juego, que incluye el precio de venta minorista, los juegos tienen que hacer cosas y trabajar muy duro para superar esa fricción». Bien para algunos desarrolladores, bien para algunos usuarios, Xbox Game Pass supone una alternativa que, dadas las circunstancias puede ayudar a ambos.
Varias editoras plantean subir el precio de los juegos en Xbox Series X y PlayStation 5
Ahora bien, no se puede comparar tanto el concepto de compra y el uso de Xbox Game Pass, ya que hay que recordar que los juegos entran y salen del catálogo del servicio de suscripción. Supondría un cambio radical en la mentalidad de los usuarios, ya que pasarían de querer poseer juegos a, sencillamente, jugarlos cuando estén disponibles. Para los que «picotean», es una alternativa en alza, para los que se aferran a un juego por meses, o años, sigue sin tener todo el valor de debiera. Con todo esto, el directivo de Xbox es claro y políticamente correcto, asumiendo que es algo lógico, aunque no deseable, pero que no afectará tanto a las ventas como muchos están vaticinando.