Corren tiempos movidos para Microsoft, especialmente por la lucha de poder que presenta Sony y su pataleta malestar por la adquisición de Activision Blizzard King. Todo este tema está siendo un «grano en el culo» para Phil Spencer, pero el jefe de Xbox sigue a lo suyo y, siempre fiel a su estilo, vuelve a dejar unas declaraciones que demuestran su transparencia y buen hacer.
Ha sido durante el último podcast Second Request, cuando ha hecho referencia al aumento de precios que sufrirán los juegos «first party» de Microsoft a partir del próximo año. Spencer ha dejado claro que la división hizo todo lo que pudo por evitarlo, pero que finalmente no ha podido ser.
Así opina Phil Spencer del aumento de precios de Xbox
En la entrevista, Phil comentó varios puntos acerca de la actual industria del videojuego, hasta que llegó el momento de hablar del reciente anuncio del aumento de precios de Xbox, donde señaló:
Somos conscientes de los precios y del impacto que tienen en nuestros jugadores. Obviamente está el precio de las propias consolas, el precio de los juegos, el precio de la suscripción y simplemente, dadas nuestras realidades económicas en este momento, algo tenía que ceder en términos de que continuáramos dirigiendo el negocio con el aumento de la base de costes que teníamos.
Lo que hemos decidido anunciar es, que para nuestros juegos triple A más grandes, el precio de venta al público pasará de 60 a 70 dólares en EE.UU., y no somos los primeros en hacerlo. De hecho, otras editoras y otras plataformas ya lo han anunciado y han hecho ese movimiento.
Al mismo tiempo, aprovechó para sacar pecho del rotundo éxito de Xbox Game Pass y Xbox Series S:
Hasta ahora nosotros no lo habíamos hecho, hemos aguantado todo lo que hemos podido y nos sigue gustando el hecho de que nuestra suscripción esté al precio que está, nuestra consola Xbox Series S es la consola de actual generación con el precio más bajo del mercado.
El movimiento que hemos decidido hacer impacta sobre el precio de venta al público de nuestros juegos más importantes, así nos aseguramos de que podemos gestionar el negocio de una manera más correcta para nuestros clientes.
Cabe recordar que Microsoft solo se ha referido a un aumento de precios de Xbox en dólares estadounidenses, pero es de esperar que a partir de 2023, grandes producciones como Starfield o Forza 8 pasen a costar lo propio en la moneda de cada mercado.
Cuando en un artículo se salpica con algo de subjetividad (que muchas veces tampoco está mal) puede venir alguien y decir que mucha “pataleta” pero venimos a llorar a una revista online.
No digo que esté mal de vez en cuando, eh. Porque justamente la autora hace muy buen trabajo. Pero posicionarse por completo es algo que aleja el artículo de la objetividad.
Estoy leyendo ahora mismo en el nombre de esta página que pone»Somos Xbox»…veo extraño esperar que el artículo sea objetivo en el tema de la disputa entre Sony y Xbox sobre Activision. Pero no se…a lo mejor no viste donde estabas haciendo click.
Estoy leyendo ahora mismo en el nombre de esta página que pone»Somos Xbox»…veo extraño esperar que el artículo sea objetivo en el tema de la disputa entre Sony y Xbox sobre Activision. Pero no se…a lo mejor no viste donde estabas haciendo click.
¿Si vengo a leer opiniones qué credibilidad se le puede dar a un medio?
Gracias por lo de «muy buen trabajo» 🙂 Solo ten en cuenta que no es más que un chascarrillo que no pretende ofender a nadie. ¿Posición? Tal vez. Todo redactor utiliza la información y, sin olvidar el rigor de la misma, imprime algo de opinión y estilo personal. Si no, estarías leyendo exactamente la misma noticia una y otra vez en todos los medios. Saludos 😉
Siempre Desiree, como en todo, hay redactores con los que estaré más o menos de acuerdo, pero en esta pagina siempre hacéis buen trabajo.
Creo que de primeras no subieron el precio por ver la reacción de la gente con otros que si lo subieron, ya a partir de ahí que han visto que no ha salido mal parado pues han dicho: me apunto al carro y lo subo.