Cities Skylines 2 no ha tenido un lanzamiento tranquilo, pero es un juego que podéis disfrutar a través de PC Game Pass. Ahora bien, tras las polémicas en torno al rendimiento, lo primero que hemos encontrado es cómo conseguir sacarle unos frames extra a Cities Skylines 2. Hay muchas ganas de jugar a este juego y lo mejor es intentar que la experiencia no sea tortuosa.
Y es que estamos convencidos de que no muchos usuarios tendrán un PC como el que usaron para la prueba de rendimiento en la que fracasaron en el objetivo de lograr un objetivo de 30fps. Pero eso no ha disuadido a los usuarios, que se han puesto manos a la obra para sacarle unos frames extra a Cities Skylines 2. De hecho, han llegado a conseguir hasta 20fps extra de la configuración por defecto.
Si te gustan los City Buiders, no pierdas la oportunidad de sacarle unos frames extra a Cities Skylines 2
Hemos encontrado un buen vídeo del canal de R4pela, dentro de todos los vídeos que hemos encontrado relativos al mismo objetivo. Además, es un vídeo que podéis seguir con toda la calma del mundo por que lo explica muy bien. Tal como podemos ver, para lograr este objetivo ha tenido que renunciar a un montón de detalles visuales. Ha tenido que ser una tarea ardua, pero de este modo ha conseguido sacarle unos frames extra a Cities Skylines 2.
En muchas ocasiones, la opción más sencilla es elegir una de las preconfiguraciones que trae el juego. En el caso de Cities Skylines 2, podemos encontrar una configuración intermedia, o buscar esos efectos visuales que consumen recursos y no tienen un resultado notable. Muy parecido a lo que puede pasar en juegos como Microsoft Flight Simulator, que había ciertos efectos que consumían mucho para no ser realmente advertidos cuando se juega.
Este usuario parte de un PC que monta un Ryzen 9 3900X 3.8 GHz y una RTX 2070, que no es un equipo tope de gama, pero es un equipo que debería mover este juego con solvencia. Pero para lograr sacarle unos frames extra a Cities Skylines 2, jugando a 1080p, deshabilita el modo profundidad de campo, el antialiasing, la calidad de las nubes, la niebla, la oclusión ambiental o el desenfoque de movimiento. También rebaja la calidad de las sombras, la iluminación y los reflejos, incluso, rebaja la calidad visual de los detalles o la distancia de dibujado. Todo ello permite que el juego pueda llegar a tener 60fps sin que, en algunos casos, se note un downgrade severo en la experiencia.
Lo más llamativo es que el propio creador de contenido, que ha estado vinculado a las fases previas del lanzamiento, ha dejado constancia de que muchos de estos efectos visuales no están del todo pulidos. Son efectos visuales que pretenden dar esa calidad de juego que vimos en los tráilers, que resultan notables para evaluar el salto que ha dado respecto a su predecesor. No obstante, a día de hoy, parece que todavía les queda mucho trabajo para lograr equilibrar el consumo de recursos de los mismos. El resultado final, un gameplay mucho más fluido logrando sacarle unos frames extra a Cities Skylines 2.

Como el caso citado, hemos encontrado muchos otros jugadores que han querido compartir sus vídeos, sobre todo por la necesidad que hay entre los amantes de este género de poder jugar de forma agradable a una experiencia tan apasionante como gestionar una ciudad. Una experiencia que podéis disfrutar desde hoy, que ha visto la luz Cities Skylines 2, habiéndose sumado al catálogo de PC Game Pass. Recordar que su llegada a consolas Xbox no se espera hasta primavera del año que viene.