Redfall llegó al mercado el pasado mes de mayo, incumpliendo muchas de las promesas que desde Arkane se habían realizado con el shooter cooperativo. Lejos de apostar por la filosofía que ha llevado al estudio hasta la fama mundial, en este ocasión dejaron de lado los elementos que les caracterizaban, como el gran diseño de niveles o las historias pensadas para un solo jugador, para tratar de ofrecer un juego más orientado a los servicios. Además, a esto hay que sumarle que el lamentable estado en el que el juego llegó al mercado, sobre todo en su versión de PC.
Durante el mes de junio, el estudio lanzó su última actualización (V1.1) del juego, con el mensaje añadido por parte de Microsoft de que no dejarían morir al juego. Sin embargo, ya se han cumplido 3 meses sin que se haya comunicado ningún tipo de novedad respecto al juego. Nada sobre la posibilidad de ver una nueva actualización, ni tampoco sobre la posibilidad de nuevo contenido para el título. A día de hoy, Redfall parece completamente muerto para Xbox.
https://www.youtube.com/watch?v=Nc76Et6EITQ
Redfall parece muerto para Xbox, ¿logrará dar la vuelta a la situación?
Hay que recordar que Pete Hines habló en septiembre sobre Redfall, asegurando que lograrán hacer de él un buen juego. Sin embargo, a día de hoy todavía no sabemos nada nuevo sobre el título. Esta situación nos hace preguntarnos si esto afectará de alguna forma a otros desarrollos en el futuro de Xbox. ¿En qué sentido? Pues simple y llanamente en el de tratar de revivir proyectos que parecen haber sido un fracaso desde el principio.
Podemos encontrar ejemplos para los dos bandos, y uno de ellos desde la propia Xbox. Comenzando con el ejemplo negativo, Anthem fue un título que recuerda enormemente a lo visto con Redfall. Al igual que en el caso del juego de Arkane, el equipo de BioWare también aseguró ponerse manos a la obra para tratar de solucionar los problemas del juego, hasta el punto de trabajar en una versión «de nueva generación». La realidad acabó con el proyecto totalmente cancelado.
Sin embargo, en lo que respecta a los ejemplos positivos, el futuro de Xbox puede estar completamente tranquilo si todo ocurre como con Sea of Thieves. Hay que recordar que el título fue duramente criticado en sus inicios por la falta de contenido que presentaba el juego, pero el trabajo de Rare en este aspecto ha sido envidiable, hasta el punto de que el juego es considerado hoy en día como uno de los grandes exclusivos de Xbox.
Aun así, hay que aclarar que el caso de Redfall es diferente al del juego de Rare, ya que aquí nos encontramos ante un juego que llegó en un mal estado técnico y jugable. Y lo primero nos preocupa enormemente, especialmente en su versión de PC, pues ya van varios juegos (Starfield y parece que Forza Motorsport incluidos) en los que los exclusivos de Xbox no rinden como nos gustaría. Esperemos que queden como casos aislados, pero la situación de los juegos de los estudios de Redmond en PC no está siendo lo más halagüeña posible.