Uno de los proyectos más ambiciosos de Xbox Game Studios es el regreso del simulador por antonomasia, Microsoft Flight Simulator. El desarrollo de este juego no ha sido ajeno a la colaboración de la comunidad. Una comunidad que participa a través de una beta que, por ahora, requiere de invitación. Cara a que se vaya abriendo a más usuarios, desde Microsoft se han confirmado los requisitos oficiales de Microsoft Flight Simulator para PC.
Con una imagen, se han descrito diferentes configuraciones, se especifican los requisitos mínimos, recomendados e ideales. Se puede interpretar que en torno a estas dos últimas configuraciones, se hablaría de 1080p y 4K respectivamente. Lo más interesante de todo, es que Microsoft Flight Simulator parece ser un juego que en cuyos requerimientos mínimos no es muy exigente.
Disfruta del fotorrealismo en las nuevas imágenes de Microsoft Flight Simulator
Desde un equipo con un Ryzen 3 1200 o un Intel Core i5-4460, acompañados de una Radeon RX 570 o una GTX 770 o equivalente, ya se puede ejecutar el juego. Cierto que hacen falta 8GB de RAM, pero no parece que sea una configuración demasiado restrictiva. Esto ayudaría a plantear que cara a futuro, Microsoft Flight Simulator llegaría a las consolas, incluyendo la actual generación, con una optimización bastante adecuada.
Atendiendo al resto de opciones que se ofrecen, la configuración recomendada para Microsoft Flight Simulator ya es algo más exigente. Con una CPU que parte desde Ryzen 5 1500X o un Intel Core i5 8400, una GPU Radeon RX590 o GTX 970 de 4GB, 16GB de RAM, ya empieza a pedir algo más. Pero aun así, para hablar de un hardware recomendado, tampoco da la sensación de que sea extraordinario, lo que sigue permitiendo pensar que su adaptación a consolas es más que posible y en un ajuste bastante elevado. Pero obviamente, no se tratará del ideal, ya que para esto si que hace falta un hardware bastante potente.
Esa configuración ideal no solo requiere de un hardware potente, con una CPU Ryzen 7 Pro 2700X o un Intel Core i7 9800X para empezar. La GPU ya muestra que para conseguir alcanzar este nivel se requiere de mucha potencia, al requerirse una Radeon VII o una RTX 2080, ambas de 8GB. Se añade a esta lista de requerimientos de Microsoft Flight Simulator 32GB de memoria y para rematar la faena, 50Mbps de conexión. Este último aspecto también va creciendo en las diferentes configuraciones, partiendo de una conexión de 5Mbps en el requerimiento mínimo.
Microsoft Flight Simulator se luce en nuevas imágenes de su versión Alpha
Y es que una de las cuestiones que Microsoft Flight Simulator ofrecerá sería una conexión permanente con la nube, con la que se podrían gestionar aspectos más importantes que la propia experiencia multijugador. Seguiremos esperando a que desvelen nuevos detalles sobre Microsoft Flight Simulator. Por ahora, nos vamos a quedar con esta importante lista de requisitos oficiales de Microsoft Flight Simulator, para que los usuarios de PC vayan poniendo a punto sus hardwares cara a su futura llegada a Xbox Game Pass. Puede que en alguno de los próximos eventos tengamos noticias sobre su fecha de lanzamiento, que se espera concretar en el actual 2020.