Hace tan solo un mes, los de Redmond nos dejaron a todos boquiabiertos al anunciar la compra de Activision Blizzard por unos 70.000 millones de dólares. Cuando se confirme esta nueva y monstruosa adquisición, Xbox Game Studios aumentará de forma considerable, con una impresionante cartera de juegos, tecnología, 14 talentosos estudios y un historial de éxitos comerciales como Call of Duty, que seguirá siendo multiplataforma en compañía de otras grandes sagas, al menos hasta que finalicen los acuerdos existentes.
Por el momento, los detalles más importantes sobre esta adquisición no serán revelados hasta que todo este finalizado. Así que mientras esperamos más información sobre lo que cambiará dicha compra para las dos gigantes compañías estadounidenses, ahora se han revelado nuevos detalles sobre cómo se fraguó la compra de Activision Blizzard por Microsoft.
Microsoft añadirá todos los juegos de Activision Blizzard a Xbox Game Pass que sean posibles
Revelados nuevos detalles de la compra de Activision Blizzard por Microsoft
Los siguientes detalles que vas a poder leer a continuación, han sido revelados en una presentación regulatoria de la cual se ha hecho eco el medio CNBC.
El 18 de noviembre de 2021, el jefe de Xbox, Phil Spencer, comunicaba a través de un correo electrónico su descontento sobre las acusaciones de agresión sexual y las malas conductas en Activision Blizzard: «Me encuentro perturbado y profundamente preocupado por los horribles eventos y acciones. Estoy evaluando todos los aspectos de nuestra relación con Activision Blizzard y haciendo ajustes proactivos en curso.»
El 19 de noviembre de 2021, en una conversación entre Phil Spencer y Bobby Kotick, se reveló que los de Redmond estaban interesados en discutir oportunidades estratégicas entre Activision Blizzard y Microsoft, concertando así una llamada con el Satya Nadella al día siguiente. Kotick aceptó participar en dicha discusión. El 20 de noviembre de 2021, surgió dicha llamada, entre Kotick y Nadella, confirmando el interés de Microsoft sobre adquirir Activision Blizzard.
El 26 de noviembre de 2021, Microsoft presentó una oferta inicial de 80 dólares por acción, que habría supuesto una prima del 32%, pero finalmente, las dos compañías negociarían y el precio aumentó a 95 dólares por acción. Así que en aproximadamente una semana, los de Redmond consiguieron un acuerdon con Activision Blizzard. Para finalizar, en otra parte de la presentación regulatoria también se ha revelado que que Microsoft tendría que pagar entre 2.000 y 3.000 millones de dólares si el acuerdo fracasa tras una «orden judicial derivada de las leyes antimonopolio».