La polémica y las últimas noticias están siendo especialmente intensas, sobre todo a raíz de las últimas conclusiones acerca de la compra de Activision por parte de Microsoft, y es que Sony acusa a Microsoft ahora de «dar largas» y no estar ofreciendo soluciones reales por Call of Duty.
El tema sigue dando de sí, y últimamente estamos viendo posiciones y comentarios cada vez más contundentes y podríamos decir hasta radicales. Las últimas conclusiones y los indicios que estamos viendo a raíz del tema, es que finalmente la compra de Activision se verá aprobada por la mayoría de organismos reguladores, a falta actualmente de la CMA.
Sony y Microsoft siguen enfrentando posturas sobre el asunto de CoD.
Sony acusa a Microsoft sobre el tema de Call of Duty
Según la CMA y la propia Sony, la compra de Activision por parte de Microsoft haría que la competencia se viera afectada. La CMA se centró en las formas más importantes en las que esta unión podría ser perjudicial en la competencia, sobre todo en factores como:
- Que Microsoft retenga o «degrade» el contenido de Activision Blizzard en juegos tan populares como Call of Duty, para otras consolas o servicios de suscripción.
- Que Microsoft se sirva de esto para aprovecharse de un ecosistema más amplio junto al de Activision para reforzar su presencia en la red, creando así una mala competencia hacia sus rivales en el ámbito de servicios de juegos en la nube.
- También se analiza y se «echa en cara» que la adquisición de Activision por parte de Microsoft, que ya goza de cierta posición en el mercado del sector de juegos a través de Xbox y tras la compra de grandes estudios como Bethesda, sirva para que goce del control total sobre un catálogo tan potente controlado por una compañía que cuenta con un amplio sector en los videojuegos, en el ámbito tecnológico y de infraestructura en la nube.
Sony acusa a Microsoft sobre el asunto de CoD, y según la CMA, esto puede hacer que Microsoft perjudique a los consumidores al impedir que Sony, siendo su rival más cercano en el ámbito, pueda competir contra ellos, y al igual que Sony el resto de rivales existentes o potenciales en el futuro extendido. La CMA entiende esto como competencia «poco sana».
Estos son los argumento con los que Sony acusa a Microsoft de no estar ofreciendo soluciones reales por Call of Duty, y según ellos, por eso se está bloqueando constantemente el acuerdo de compra. Sea cual sea el motivo, lo cierto es que periódicamente estamos sacando información sobre el tema, así que estáis invitados a comentar sobre ello, os leemos.